Festival Medieval de Hita: un viaje en el tiempo entre juglares y caballeros

Este fin de semana se celebra la 63 edición de uno de los eventos más emblemáticos de Castilla-La Mancha. Un festival para conocer, aprender y sorprenderse con la historia de una localidad llena de magia como es Hita.

Image description

Cada primer fin de semana de julio, las piedras centenarias de Hita recuperan su voz. Las calles empedradas, los balcones engalanados con pendones y los vecinos ataviados con trajes medievales transportan al visitante a un tiempo de juglares, caballeros y leyendas. No es una simple recreación: es el Festival de Teatro Medieval, el más antiguo de España en su género, declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional en 1980 y elevado a Bien de Interés Cultural en 2021.
 
Todo comenzó en 1961, cuando el profesor Manuel Criado de Val imaginó un homenaje vivo al medievo hispánico. Desde entonces, las ruinas de la Iglesia de San Pedro se convierten en escenario de obras basadas en el Libro de Buen Amor del Arcipreste de Hita, donde personajes como Doña Endrina, Don Melón o la astuta Trotaconventos reviven ante los ojos del público.

Pero el festival es más que teatro. Es un mosaico de tradiciones donde confluyen música antigua, danza, cetrería y torneos caballerescos. Los caballeros demuestran su destreza en el palenque, lanzando venablos o embistiendo al estafermo, mientras las cofradías de Don Carnal y Doña Cuaresma libran su eterno combate, acompañadas por las enigmáticas botargas, figuras de origen pagano que recorren las calles con cencerros y cachiporras.

El mercado artesano, las cuevas y bodegas excavadas en la tierra, y los fogones que rescatan recetas tradicionales completan esta experiencia. La Casa-Museo del Arcipreste sirve de epicentro cultural, mientras músicos y juglares tejen un ambiente que oscila entre lo místico y lo festivo.

Lo que no debes perderte durante este festival.

Viernes, 4 de julio

20:30 h. – Inauguración del mercado con los dulzaineros de Kalaberas (C/ Puerta de Caballos).
21:00 h. – Homenaje a Manuel Galiana, nombrado Hijo Adoptivo de Hita (Ruinas de San Pedro).
22:30 h. – El Libro de Buen Amor, con Luis Huete (Ruinas de San Pedro).

Sábado, 5 de julio

12:00 h. – Boda de Don Melón y Doña Endrina, protagonizada por vecinos (Plaza del Arcipreste).
19:30 h. – Combate de Don Carnal y Doña Cuaresma, seguido de torneo medieval con justas a caballo (Palenque).
22:00 h. – Un Rey para un Sueño, teatro con Manuel Galiana y música de Artefactum (Ruinas de San Pedro).
23:30 h. – Espectáculo nocturno de justas (Palenque).

Domingo, 6 de julio

12:30 h. – Conferencia "El Arcipreste músico y sus instrumentos" (Casa-Museo del Arcipreste).
13:30 h. – Exhibición de danza por Lotus Project (Plaza del Arcipreste).

Hita no solo celebra su historia; la revive con una autenticidad que traspasa lo escénico. Aquí, el medievo no es un recuerdo, sino un presente que late entre cantares, espadas y el eco de los cencerros bajo el cielo de La Alcarria.

Tu opinión enriquece este artículo:

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Sevilla será la capital mundial de la innovación turística del 22 al 24 de octubre

TIS-Tourism Innovation Summit y la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) han renovado su acuerdo de colaboración, reforzando así su longeva alianza estratégica. El objetivo de este nuevo marco de colaboración es seguir impulsando la transformación digital del sector hotelero, con especial atención a la sostenibilidad, la economía circular, la mejora de la eficiencia operativa y la personalización de la experiencia del huésped, mediante herramientas como la inteligencia artificial, el big data o soluciones tecnológicas de última generación. Todo ello sin perder de vista los nuevos modelos de alojamiento sostenible, la atracción de turistas internacionales de alto nivel y el uso estratégico de los datos para optimizar la rentabilidad de los hoteles.

El teletrabajo se consolida en España: más de la mitad de los españoles seguirá trabajando desde casa este verano

El teletrabajo se ha consolidado como una realidad establecida entre los profesionales españoles. Según una encuesta de Zoom sobre tendencias del trabajo remoto, el 55,4 % de los trabajadores en España asegura que seguirá teletrabajando desde casa durante los meses estivales, confirmando la consolidación definitiva hacia modelos híbridos más allá del contexto pandémico y la posterior vuelta a la oficina que muchas empresas han puesto en marcha. Además, datos recientes del INE indican que aproximadamente un 14,6 % de la población ocupada, cerca de 3,2 millones de personas según la Encuesta de Población Activa (EPA), realiza teletrabajo de forma habitual u ocasional.

Carrefour lidera la innovación alimentaria en España (concentra el 65% de los lanzamientos que presentan los fabricantes y duplica al siguiente distribuidor)

Carrefour ha celebrado sus XI Premios Innovación, un punto de encuentro anual de referencia en el sector del retail y que sirve como reconocimiento al trabajo innovador de los fabricantes. El acto de entrega de galardones ha contado con la presencia de 350 directivos y representantes de las principales empresas del gran consumo en España y ha servido como colofón para una edición en la que han participado 180 empresas con 330 lanzamientos de productos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.