Huspy lanza “Lo inimaginable”, su nueva campaña de marketing con la que apuestan por vender el cielo en pleno Madrid

El concepto tiene una esencia y connotación muy inspiradora, que permite elevar la marca mediante la narración de historias y conectando con insights de consumidor.

Image description

Con esta campaña, Huspy apuesta por conectar con las emociones mediante las historias, con una flexibilidad conceptual tanto para compradores y vendedores, como para agentes.

Madrid, 19 de marzo de 2024 –Huspy, multinacional tecnológica de servicios inmobiliarios, lanza “Lo inimaginable”, su nueva campaña de marketing con la que buscan aumentar el reconocimiento de marca, así como conectar con compradores y vendedores, además de agentes inmobiliarios gracias a la flexibilidad del concepto.

El Real Estate es un sector lleno de emociones y de personas que forman parte de su engranaje. De hecho, la compraventa de casas es siempre el final de una historia y el principio de otra. Bajo esta premisa, Huspy pone en venta  lugares icónicos de la capital como el cielo de Madrid, la Puerta de Alcalá o La Castellana, entre otros emplazamientos únicos.

Con esta campaña, la marca apuesta por llevar a compradores y vendedores más allá de donde vuela su imaginación, al cielo: “No hay nada más inimaginable que vender el cielo. Y, al final, tu casa es tu refugio, tu trocito de cielo. Por eso, en pleno corazón de Madrid, “vendemos” el cielo, y otros muchos edificios emblemáticos de la capital”, comenta Marta Sánchez Cabañas, Head of Marketing en Huspy.

Flexibilidad conceptual

Gracias al concepto “Lo inimaginable” y a su esencia y connotación inspiradora, la campaña permite elevar la marca mediante la narración de historias y conectando con insights de consumidor. Por ejemplo, para los compradores, “Lo inimaginable” es eso que se genera en la mente de los clientes cuando piensan en cómo será su nueva casa y las historias que allí se vivirán. Para los agentes inmobiliarios, la campaña cuenta con la misma connotación, ya que les permite ofrecer todo lo que los clientes deseen, sintiéndose capacitados para vender cualquier tipo de inmueble.

Canales para la campaña

La campaña se apoya en cuatro canales. En primer lugar, Social Media, mediante publicaciones que invitan a conocer el concepto y objetivos. Además, se contará con publicidad Out Of Home, así como radio y otros canales digitales. Entre las acciones, Huspy cuenta con una lona en pleno centro de Madrid, ubicada en Alcalá 147, mupis digitales por la Comunidad de Madrid y autobuses circulando por La Castellana.

 "Llevábamos mucho tiempo queriendo salir a la calle y contar la historia de Huspy. Ahora es el momento perfecto, en un año en el que nuestro crecimiento es exponencial y en el que queremos que todo Madrid sepa que estamos revolucionando el Real Estate de la mano de los mejores agentes de la industria", explica David Chamás, General Manager de Huspy España.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

La mitad de los millennials considera que las pymes españolas necesitarán a las fintech para sobrevivir

La adopción de herramientas fintech no avanza de forma homogénea en el tejido empresarial español. Mientras la mitad de los empresarios de entre 35 y 44 años abraza el cambio y considera que el futuro de las pymes estará determinado por la integración de este tipo de soluciones, solo el 36 % de los empresarios pertenecientes a generadores mayores de 55 años, comparte esta visión. Estos datos provienen del estudio “Radiografía económica y bancaria de la micro y pequeña empresa en España 2025”, elaborado por Qonto, que por primera vez evidencia las diferencias generacionales de los empresarios españoles ante temáticas como: la digitalización, la banca tradicional o las nuevas regulaciones. 

Toyota anuncia la producción en Europa de un nuevo vehículo eléctrico de batería

En una ceremonia celebrada en la oficina del gobierno de la República Checa, Petr Fiala, primer ministro checo, Lukáš Vlček, ministro de Industria y Comercio, y Yoshihiro Nakata, Presidente y Consejero Delegado de Toyota Motor Europe (TME), han anunciado la producción de un nuevo vehículo eléctrico de batería —BEV, Battery Electric Vehicle— en Toyota Motor Manufacturing Czech Republic (TMMCZ). El nuevo BEV, el primero fabricado en una de las plantas europeas de Toyota (1), supone un importante hito tanto para la compañía como la República Checa. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.