L'Atelier de Robuchon es nombrado 'Restaurante del Año' (por la Cofradía de la Buena Mesa)

La Cofradía de la Buena Mesa ha otorgado a L'Atelier de Robuchon, el premio 'Restaurante del Año' en la Comunidad de Madrid, según ha informado en un comunicado.

Image description

En concreto, el restaurante, que abrió en Madrid a finales de 2022, forma parte del Grupo Robuchon, uno de los más importantes del sector de la restauración del mundo, ya que cuenta con una treintena de restaurantes en Europa, Norteamérica y Asia, y acumula 27 estrellas Michelin.

L'Atelier, uno de los diferentes espacios con los que cuenta el local, se encuentra ubicado en la planta alta de uno de los edificios más emblemáticos de la historia, el que ocupó el icónico Embassy, en el Paseo de la Castellana.

L'Atelier de Robuchon es uno de los pocos representantes de la alta cocina francesa en Madrid en el que las creaciones de Joël Robuchon -uno de los chefs franceses más relevantes de la historia que obtuvo, con 32 Estrellas Michelin, el récord mundial en 2016- conviven con el producto local de calidad, en un espacio con interiorismo del reconocido Lázaro Rosa-Violán, y que tiene al frente de la cocina al chef Jorge González.

El espacio tiene como elemento esencial una barra icónica con la que Joël Robuchon, quien fijó su residencia de verano en Calpe (Alicante), quiso homenajear su restaurante preferido en esta localidad. Con un menú degustación, es uno de los tres espacios que engloba el local de Robuchon Madrid, que también cuenta con el bistrot informal en la planta baja de L'Ambassade, así como el Le Speakeasy en el sótano, con aires de 'boite' parisina.

El presidente de la Cofradía de la Buena Mesa, Ramón Pérez-Maura, ha explicado que la elección de L'Atelier Robuchon ha estado condicionada por el valor de su "alta gastronomía, innovación, calidad y servicio excepcional".

"El equipo es impresionante, entrenado para ofrecer un servicio excepcional para que el cliente se sienta el centro de atención, en un ambiente en el que es posible disfrutar de una experiencia gastronómica única", ha indicado Pérez-Maura.

Por su parte, la consejera delegada en España de Robuchon, Mercedes Moraleda, ha mostrado el "orgullo" de haber sido reconocido como el mejor restaurante de Madrid por una "asociación tan prestigiosa como la Cofradía de la Buena Mesa".

"Sabemos que ellos priman el valor añadido y la esencia de la gastronomía actual en una plaza tan competitiva como se ha convertido hoy en día Madrid. Este reconocimiento nos ayuda y motiva a todo el equipo para seguir creciendo y trabajando en la búsqueda de la excelencia y el servicio al cliente como objetivo principal", ha señalado.

La Cofradía de la Buena Mesa, fundada en 1972 por el conde de los Andes, Francisco Moreno Herrera, hizo en 1973 la primera gran guía gastronómica de España, que se convertiría posteriormente en la Guía Campsa y después en la Guía Repsol.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Jóvenes de vidrio, no de cristal: el documental con el que ANFEVI rompe los estereotipos y reivindica el valor de la transformación

La psicóloga y divulgadora, Rocío Ramos-Paúl; el escritor y crítico, Juan Manuel de Prada; el chef estrella Verde Michelin, Samuel Moreno; el profesor Ángel Luis González, o el galardonado fotoperiodista Óscar Corral, son solo algunos de los nombres que han participado en esta obra, dirigida por Jaime Dezcallar, enriqueciéndola con sus diferentes perspectivas y reflexiones

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.