La estrella esta vez fue para Miguel Angel Millán (DiverXO), elegido el mejor sumiller del mundo

Miguel Ángel Millán de DiverXO ha sido elegido como el mejor sumiller del mundo durante la celebración de la gala 'The World's 50 Best Restaurants', que se está celebrando en el Palau de Les Arts en Valencia.

Image description

En concreto, el sumiller del restaurante triestrellado madrileño, que ha pasado por Santceloni o Kabuki Wellington, releva en este galardón, que otorga la bodega española Beronia, al 'maitre' y sumiller del Celler Can Roca, Josep 'Pitu' Roca, que se hizo con este reconocimiento el pasado año en Londres.

Un premio que se desveló durante el transcurso de la gala como el de mejor restaurante sostenible que recayó en el sudafricano Fyn, mientras que el galardón al mejor pastelero fue para Pía Salazar de 'Nueva' en Quito (Perú).

En el transcurso de la gala también se reconoció la trayectoria del chef vasco Andoni Luis Aduriz, dueño de 'Mugaritz' en San Sebastián, que recibió el 'Icon Award' de manos del chef Massimo Bottura y que levantó a los cocineros asistentes para brindar al vasco un gran homenaje en la sala. Un galardón que la organización concede a la persona que haya hecho una contribución sobresaliente al mundo de la gastronomía digna de reconocimiento internacional y que haya utilizado su plataforma para sensibilizar e impulsar un cambio positivo en el sector.

Un premio que se le otorga por su "incansable labor" a lo largo de sus tres décadas de carrera en la promoción de la agricultura sostenible y la reducción del desperdicio alimentario, al tiempo que trabaja por una industria gastronómica comprometida social y medioambientalmente.

Por su parte, Nora Fitzgerald (Amal) y el dúo Othón Nolasco y Damián Diaz (No Us Without You LA) recogieron el premio 'Champions of Change 2023', que reconoce a hosteleros que están creando un cambio positivo en sus comunidades a través de su trabajo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.