Más vuelos entre Barajas y Ezeiza: Aerolíneas Argentinas anunció en Fitur que suma 5 frecuencias semanales

Aerolíneas Argentinas presentó en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR) su nueva programación de vuelos a Madrid y Roma.

Image description
El stand de Argentina en Fitur, sede de los anuncios más frecuencias de Aerolíneas Argentinas a España.

En el caso de Madrid, la empresa llevará sus vuelos de 7 frecuencias semanales a 9 desde abril y luego, a partir de julio, se sumarán otras 3 frecuencias totalizando así 12 vuelos por semana (operando un doble vuelo diario con excepción de miércoles y domingo). Las partidas desde Madrid a Buenos Aires serán al día siguiente.


Aerolíneas Argentinas posee un acuerdo de código compartido con Air Europa que conecta Bilbao, La Coruña, Vigo, Gran Canarias, Palma de Mallorca, Barcelona, Londres y Lisboa con el vuelo de Aerolíneas desde Barajas.

Más Ezeiza - Fiumicino
En tanto, Roma, contará con una nueva frecuencia en abril (pasando de 3 a 4 semanales) y sumará otra en julio. De esta manera, la empresa contará con 5 frecuencias semanales partiendo desde Ezeiza los martes, jueves, viernes, sábado y domingo con regreso desde Fiumicino al día siguiente.

"Esta es una de las grandes noticias que anunciamos en FITUR: el aumento de frecuencias semanales hacia nuestro país nos permite impulsar el turismo receptivo en dos de los destinos más importantes de Europa”, y siguió: "Aerolíneas Argentinas es un aliado estratégico para apuntalar la llegada de turistas, lo que redunda en el ingreso de divisas y en la generación de empleo para nuestro país", resumió el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens.

Los arribos de Madrid y Roma permiten la conexión con tiempos mínimos con los vuelos domésticos que salen de Ezeiza a Mendoza, Córdoba, Ushuaia, El Calafate, entre otros destinos.

Aerolíneas Argentinas cerró 2022 con 11.670.000 pasajeros transportados y apunta durante 2023 a superar el récord de 13 millones de pasajeros. Actualmente opera 38 destinos domésticos, 48 rutas interprovinciales y 21 destinos internacionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Corporación Hijos de Rivera inaugura su nueva fábrica de cerveza en Morás (con una inversión total de 500 millones de euros y la creación de más de 600 puestos de trabajo directos)

Corporación Hijos de Rivera ha inaugurado su nueva fábrica de cerveza en Morás (Arteixo, A Coruña). El presidente ejecutivo de la compañía, Ignacio Rivera, y la familia Rivera, han ejercido de anfitriones de este evento que ha contado con la presencia de, entre otras autoridades, el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda; el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco; el alcalde de Arteixo, Carlos Calvelo; la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey; la conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, el presidente de la Diputación de Coruña, Valentín González Formoso, entre otros, además de directivos de la compañía, empleados, proveedores y medios de comunicación.

 

Valencia es la tercera ciudad en demanda de camas para estudiantes y la sexta en oferta

Moontels, la operadora de alojamientos de Grupo Valgime, ha celebrado este jueves en Valencia una jornada profesional centrada en las nuevas tendencias y modelos de alojamiento dirigidos a estudiantes, jóvenes profesionales y nómadas digitales. El evento se ha planteado como un espacio de encuentro y análisis para profesionales del sector inmobiliario, promotores y operadores de la ciudad. 

Barcelona, un nodo clave para el sector empresarial del Gran Consumo

En un contexto de estabilización económica, innovación acelerada y cambios en los hábitos de consumo, el sector de Gran Consumo en Barcelona avanza hacia una etapa de madurez tecnológica y especialización del talento. Así lo refleja el estudio “El Futuro del Gran Consumo en un Mercado en Evolución”, elaborado por Catenon, multinacional española especializada en búsqueda de talento y ejecutivos que ha sido presentado en ESADE. El informe identifica a la capital catalana como uno de los enclaves estratégicos del sector en España, especialmente en áreas como alimentación, distribución, tecnología de consumo y foodtech.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.