Tras el nombramiento de Rubiales como CEO, Oceanwood busca vender más del 50% de su participación en Unicaja

El fondo Oceanwood ha iniciado un proceso de colocación acelerada de acciones para vender más de la mitad de la posición que hasta ahora ostenta en Unicaja Banco, según ha informado la entidad financiera en un comunicado.

Image description

Oceanwood busca vender un total de hasta 117 millones de acciones, equivalentes al 4,4% del capital social del banco, valorado a precios de mercado en algo más de 124 millones de euros. Para explorar esta venta, Oceanwood ha contratado a Bank of America y Citigroup como entidades colocadoras. El fondo tiene una participación de casi 197 millones de acciones, lo que supone el 7,4% del capital social del banco.

Oceanwood comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) su entrada en el capital social de Unicaja Banco el 5 de agosto de 2021. Ese día, las acciones de Unicaja cotizaban a 0,745 euros. Desde entonces, y aunque no necesariamente el fondo construyera ese día su cartera, la cotización de Unicaja acumula una revalorización en Bolsa del 42,4%.

El fondo anunció su entrada en el accionariado del banco poco después de que Unicaja finaliza la fusión con Liberbank, en julio de 2021. El fondo comunica la venta de su participación tan solo un día después de que el consejo de administración de Unicaja decidiera sustituir a Manuel Menéndez, consejero delegado del banco y procedente de Liberbank, donde ocupaba el mismo cargo, por Isidro Rubiales, el hasta ahora 'número dos' del presidente de la entidad, Manuel Azuaga.

El precio final de la oferta no tiene por qué ser el precio de mercado. Se determinará mediante la modalidad de colocación acelerada ('accelerated bookbuilt offering'). En todo caso, Oceanwood ha indicado que se reserva el derecho de vender menos de los 117 millones de acciones de los que busca deshacerse o incluso ninguna acción.

En caso de que finalmente Oceanwood venda el número de acciones que espera, David Vaamonde Juanatey, que se sienta en el consejo de administración de Unicaja Banco en representación de Oceanwood, dimitará como consejero dominical.

Oceanwood se ha comprometido a no vender ni disponer de ninguna de sus acciones ordinarias restantes de Unicaja en los 90 días siguientes a la fecha de liquidación de la oferta.

El proceso de colocación de las acciones se ha iniciado este martes. El objetivo de Oceanwood es que finalice "en el corto plazo", aunque no ha ofrecido ninguna estimación.

Tu opinión enriquece este artículo:

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.