Un 40% de los españoles planea gastar más en sus viajes en 2025, según el último estudio Tendencias de Viajes de Booking.com

Los españoles encaran la temporada estival 2025 con más intención de viajar y un mayor presupuesto destinado al ocio. Según el último estudio de Booking.com, un 40% de los viajeros en España tiene previsto gastar más en sus vacaciones que en 2024, mientras que un 48% mantendrá el mismo nivel de gasto. Además, un 35% planea realizar más viajes durante el año, y un 34% quiere destinar más recursos a actividades, gastronomía y experiencias. 

Image description

La escapada nacional gana terrero: cortas, cercanas y con mucho que ofrecer

El estudio revela que la mayoría de los españoles prefieren quedarse dentro del país: el 59% de los viajeros opta por escapadas cortas de entre 1 y 4 noches dentro de España, convirtiéndose en la opción más popular para 2025. Las estancias de una semana también tienen buena acogida (43%), mientras que los viajes internacionales cortos o de hasta siete días interesan a un 26%. Los viajes de más de ocho noches, tanto nacionales como internacionales, interesan solo al 26% y 21% respectivamente, lo que refleja una clara preferencia por escapadas breves, accesibles y cercanas.

Viajes en buena compañía y destinos con personalidad

La mayoría de españoles planea viajar acompañado en 2025. Más de la mitad de los españoles (52%) viajará en pareja, y un 43% lo hará con la familia más cercana. Los grupos de amigos (22%) y viajes con un solo amigo (14%) también destacan, mientras que el 8% opta por viajar solo. Otros acompañantes como: familiares lejanos (9%) o mascotas (7%), completan la variedad.

En cuanto a destinos, las ciudades lideran con un 57% de preferencia, por delante de playas (45%) y turismo cultural (38%). La naturaleza (30%), el wellness y las actividades al aire libre también forman parte de las opciones favoritas, reflejando una búsqueda de experiencias auténticas y variadas.

Cultura, relax y gastronomía: los ingredientes estrella de 2025Las actividades más comunes en los viajes de 2025 serán muy variadas, pero destacan especialmente las culturales y visuales: el 51% de los españoles tiene pensado visitar monumentos icónicos o sitios históricos, y un 50% participará en algún tour turístico. También destacan las visitas a la naturaleza (44%), el relax en la playa o piscina (42%) y el contacto con la historia y la cultura local (42%).

La gastronomía sigue ganando peso: un 32% espera realizar alguna actividad relacionada con la comida, como clases de cocina o tours gastronómicos. Además, el 39% planea ir de compras, y el 23% tiene interés por el ocio nocturno y el entretenimiento.

Hoteles y apartamentos, las opciones más buscadas

El 65% de los encuestados se alojará en hoteles, que siguen liderando con amplia ventaja. Le siguen los apartamentos o condominios (28%) y la opción de quedarse con familiares o amigos (21%). Las casas rurales, resorts y alojamientos únicos (como casas en árboles o iglús) también aparecen en el radar, aunque con menor peso.

A la hora de elegir un hotel, los principales factores son el precio total (61%), la ubicación (54%), los servicios (48%) y la limpieza (42%). En cambio, quienes eligen una vivienda vacacional valoran especialmente la privacidad (31%), el espacio disponible (27%) y la autonomía (24%).

Lo que más valoran los españoles a la hora de viajar 

A la hora de elegir alojamiento, los españoles valoran cada vez más aspectos prácticos: el 57% da prioridad a la política de cancelación, el 52% a las opiniones de otros viajeros y cerca de la mitad presta atención a los horarios, fotos del lugar o facilidades de transporte. Además, un 41% tiene en cuenta la cercanía a puntos de interés, y un 37% aprecia servicios como piscina, spa o cocina propia.

En cuanto a las motivaciones, destaca el deseo de descubrir nuevos lugares (58%), desconectar mentalmente (53%) y escapar de la rutina (52%). Pasar tiempo en familia (49%), relajarse (48%) o explorar la gastronomía local (47%) también forman parte de una forma de viajar cada vez más consciente, emocional y personalizada.

La inteligencia artificial se convierte en la nueva aliada para planificar viajes

La inteligencia artificial se consolida como una herramienta clave en la planificación de viajes: un 38% de los españoles afirma que utilizará asistentes de Inteligencia Artificial para organizar sus escapadas en 2025. Entre los usos más comunes destacan la creación de itinerarios detallados (44%), la búsqueda de recomendaciones de restaurantes (42%), el descubrimiento de destinos poco conocidos (42%), la elección de alojamientos (41%) y la consulta de actividades para hacer durante el viaje (40%). Esta tendencia refleja una creciente confianza en la tecnología para personalizar y agilizar la experiencia viajera.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.