Volver a sentirse deseadas: la principal motivación de las mujeres mayores de 40 años para empezar una aventura amorosa

Está demostrado que la rutina y el día a día lleva a las parejas a una monotonía que, muchas veces, desemboca en la búsqueda de aventuras amorosas por parte de los miembros de la pareja.

Image description

La última encuesta* de Gleeden – la primera plataforma europea de encuentros extraconyugales pensada por y para mujeres, con más de 12 millones de usuari@s en todo el mundo – así nos lo confirma. Según los resultados, la práctica totalidad de usuarias de la plataforma mayores de 40 años afirma que la principal motivación para buscar una aventura amorosa es volver a sentirse deseadas y superar una etapa de su vida.

De hecho, afirman que, después de cumplir los 40, prefieren enfocarse más en su bienestar y en todo lo que les lleva a él y les aporta felicidad, incluidas las relaciones amorosas, aunque – afirman – no dependen solo de ellas para sentirse plenas.

Se trata de una etapa de la vida que, al contrario de lo que podría parecer, las mujeres tienen un nivel más alto de excitación que las que están entre los 31 y los 40 años (datos del estudio “Evolución de la sexualidad de la mujer española”, realizado por la consultora Dive para Gleeden**). Por franjas de edad, las mujeres a partir de los 40 años – y especialmente, las que se encuentran en la franja de los 51-60 – son las que tienen más orgasmos, mientras que las que se encuentran en la franja de los 31-40, las que menos.

El total de las mujeres encuestadas – siempre mayores de 40 años – afirma sentirse más seguras y abiertas a explorar su sexualidad sin prejuicios, por lo que buscan relaciones con mayor libertad y menos presiones tradicionales. La experiencia, el autoconocimiento, la búsqueda de intereses y motivaciones sexuales conducen a la mujer mayor de 40 años a un empoderamiento sexual y a encontrar caminos que potencien su placer.

Por eso, no es extraño que les resulten atractivos los hombres de 20 a 30 años, por su energía y espontaneidad… en cambio, los hombres de su misma edad les resultan atractivos para compartir experiencias y perspectivas de vida similares.

En definitiva, está claro que las mujeres, a partir de los 40 años, están abiertas a experimentar nuevas prácticas sexuales, ya sea dentro o fuera de una relación estable, y a probar nuevas experiencias que les aporten nuevos placeres.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Más de la mitad de los españoles está insatisfecho con su salario (¿y tú estás satisfecho con el tuyo?)

El salario sigue siendo un pilar esencial en la experiencia profesional, pero ya no es el único. Así lo refleja el “Estudio sobre bienestar y salud laboral en España”, elaborado por Edenred, plataforma digital multisolución especializada en employee engagement y beneficios sociales, junto a Savia, asesores con soluciones de salud y bienestar de MAPFRE. El informe ofrece una radiografía actual del entorno laboral en España y revela que aspectos como el salario emocional, la salud laboral o la retribución flexible están cada vez más presentes en las prioridades del talento.

El 76% de las pymes españolas apoya la rápida implementación de la IA para no quedar atrás frente a EE. UU. o China

En los últimos meses están surgiendo numerosas soluciones innovadoras que han sorprendido a los expertos del sector industrial por la aplicación avanzada de la Inteligencia Artificial (IA). Aunque hasta ahora la IA todavía era vista como una simple tendencia, en 2025 ya se ha consolidado en la industria española y se reconoce como un impulsor fundamental de la innovación. Pero, ¿qué hay del uso de la IA fuera de las grandes corporaciones? 

Más del 70% de los empleados usa más transporte público y ahorra energía gracias a la app especializada en sostenibilidad corporativa

La degradación ambiental, el aumento de emisiones y el uso desmedido de recursos naturales exigen respuestas concretas y coordinadas por parte de toda la sociedad. Este año, el Día Mundial de la Tierra se celebra bajo el lema "Nuestro Poder, Nuestro Planeta", con el objetivo de poner en valor el impacto de las decisiones colectivas e individuales frente a la emergencia climática. En este contexto, DoGood People, plataforma tecnológica especializada en sostenibilidad corporativa, se posiciona como un aliado estratégico para las empresas que buscan activar su compromiso medioambiental desde dentro.

El rápido envejecimiento de la población mundial transformará el sector global de seguros de No-Vida para 2050

El Informe Mundial sobre Seguros de No-Vida 2025 del Instituto de Investigación Capgemini, publicado hoy, muestra cómo el envejecimiento de la población mundial transformará profundamente el sector de los seguros de No-Vida a nivel global de cara a 2050. El informe analiza cómo un cambio en la proporción de personas mayores en relación con los adultos en edad laboral desempeñará un papel fundamental en la transformación de los hábitos de consumo, transporte y uso de la tecnología, con un impacto significativo en los seguros tanto comerciales como personales. Estos cambios impulsarán un modelo asegurador más modular, preventivo y con monitorización de riesgos en tiempo real, además de procesos de suscripción más tecnológicamente avanzados.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.