Volver a sentirse deseadas: la principal motivación de las mujeres mayores de 40 años para empezar una aventura amorosa

Está demostrado que la rutina y el día a día lleva a las parejas a una monotonía que, muchas veces, desemboca en la búsqueda de aventuras amorosas por parte de los miembros de la pareja.

Image description

La última encuesta* de Gleeden – la primera plataforma europea de encuentros extraconyugales pensada por y para mujeres, con más de 12 millones de usuari@s en todo el mundo – así nos lo confirma. Según los resultados, la práctica totalidad de usuarias de la plataforma mayores de 40 años afirma que la principal motivación para buscar una aventura amorosa es volver a sentirse deseadas y superar una etapa de su vida.

De hecho, afirman que, después de cumplir los 40, prefieren enfocarse más en su bienestar y en todo lo que les lleva a él y les aporta felicidad, incluidas las relaciones amorosas, aunque – afirman – no dependen solo de ellas para sentirse plenas.

Se trata de una etapa de la vida que, al contrario de lo que podría parecer, las mujeres tienen un nivel más alto de excitación que las que están entre los 31 y los 40 años (datos del estudio “Evolución de la sexualidad de la mujer española”, realizado por la consultora Dive para Gleeden**). Por franjas de edad, las mujeres a partir de los 40 años – y especialmente, las que se encuentran en la franja de los 51-60 – son las que tienen más orgasmos, mientras que las que se encuentran en la franja de los 31-40, las que menos.

El total de las mujeres encuestadas – siempre mayores de 40 años – afirma sentirse más seguras y abiertas a explorar su sexualidad sin prejuicios, por lo que buscan relaciones con mayor libertad y menos presiones tradicionales. La experiencia, el autoconocimiento, la búsqueda de intereses y motivaciones sexuales conducen a la mujer mayor de 40 años a un empoderamiento sexual y a encontrar caminos que potencien su placer.

Por eso, no es extraño que les resulten atractivos los hombres de 20 a 30 años, por su energía y espontaneidad… en cambio, los hombres de su misma edad les resultan atractivos para compartir experiencias y perspectivas de vida similares.

En definitiva, está claro que las mujeres, a partir de los 40 años, están abiertas a experimentar nuevas prácticas sexuales, ya sea dentro o fuera de una relación estable, y a probar nuevas experiencias que les aporten nuevos placeres.

Tu opinión enriquece este artículo:

Carrefour lidera la innovación alimentaria en España (concentra el 65% de los lanzamientos que presentan los fabricantes y duplica al siguiente distribuidor)

Carrefour ha celebrado sus XI Premios Innovación, un punto de encuentro anual de referencia en el sector del retail y que sirve como reconocimiento al trabajo innovador de los fabricantes. El acto de entrega de galardones ha contado con la presencia de 350 directivos y representantes de las principales empresas del gran consumo en España y ha servido como colofón para una edición en la que han participado 180 empresas con 330 lanzamientos de productos.

Un modelo de negocio centrado en generar Impacto Positivo en la cadena de valor, prioridad estratégica de Corporación Hijos de Rivera

 Corporación Hijos de Rivera ha presentado su Memoria de Impacto Positivo 2024, con la que finaliza su Plan de Impacto Positivo 2022–2024, un marco estratégico que ha permitido a la compañía gallega seguir activando iniciativas en torno a cinco pilares clave: Orgullo de Origen y Comunidad, Personas Trascendentes, Planeta Resistente, Aliados Responsables y Gobernanza Esencial.

Tres de cada cuatro catalanes prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que asumir el precio actual de un alquiler

  El auge de los precios de los alquileres en Cataluña está modificando las opiniones de los participantes en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Actualmente casi tres de cada cuatro (73%) catalanes activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que buscar un inmueble como inquilinos. Se trata de una opinión que recibe una valoración media de 7,7 sobre diez, lo que equivale a un respaldo de cuatro décimas más que hace un año. Estas son algunas de las principales conclusiones que se extraen del informe “Radiografía del mercado de la vivienda en Cataluña en el primer semestre de 2025”, elaborado por Fotocasa Research, en el que se pulsa el comportamiento de la oferta y la demanda de vivienda en la esta autonomía durante los primeros seis meses del año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.