Vuelve Binómico, el congreso de gastronomía que une a los 22 países iberoamericanos en Huelva (país invitado: Argentina)

Después de una primera exitosa primera edición, Huelva será sede -del 24 al 26 de octubre- de Binómico, la instancia que se define como "el único congreso gastronómico con periodicidad anual en Europa" y donde converge la historia gastronómica de los 22 países de Iberoamérica.

Image description
La gastronomía de los 22 países iberoamericanos vuelve a reunirse en Huelva, Andalucía.

Bajo el Lema “Somos Origen”, este congreso impulsa también la sostenibilidad alimentaria y la alimentación saludable, con Huelva como nexo de unión de la cultura gastronómica Iberoamericana.

Desde el Puerto de Palos de la Frontera (hoy Huelva) zarpó Cristobal Colón para su primer viaje a América, el inicio de la unión de pueblos y culturas.

Así como en la primera edición el país invitado fue República Dominicana, en esta edición le toca el turno a Argentina, "una potencia gastronómica que es fuente de riqueza e identidad".

Entre los ponentes están anunciados:

  • Joan Roca (ES) / El Celler de Can Roca
  • Narda Lepes (AR) / El Comedor de Narda (mejor chef mujer de América Latina 2020)
  • Andoni Luis Aduriz (ES) / Mugaritz (14 Best Resstaurant In The World)
  • Jefferson y Janaina Rueda (BR) / A Casa do Porco (American Express Icon 2020 y 17 Best Restaurant in the World)
  • Enrique Olvera Pujol (PE) / (9 Best Restaurant in the World)
  • Alejandro Chamorro y Pía Salazar (VE) / Nuema (Latin America’s 50 Best Restaurants 2020)
  • Germán Carrizo y Carito Lourenço (AR) / Fierro
  • Xanty Elías (ES) / Finca Alfoliz
  • Cuchita Lluch y Begoña Lluch (ES) / Proyecto Begoístas
  • Saverio Stassi (VE) / Ajuala
  • Chef Tita Agustín (PA) / Morisoñando (embajadora de la gastronomía iberoamericana)
  • Ferrando Balbi (AR) / Ando (China)

Binómico ya fue presentando en Washington a embajadores, periodistas y personalidades del sector y en septiembre se realizará un acto similar en Argentina, el país invitado, para finalmente encaminarse a la realización en Huelva, Andalucía, del 24 al 26 de octubre.

Dejá tu Comentario:

La recopilación e interpretación de datos es una parte fundamental de la estrategia empresarial

(Sergio Franco Casillas, Universidad de Guadalajara) Los datos se han convertido en una de las materias primas para el buen funcionamiento de las empresas. Por eso, una empresa que no tecnologizada, sin especialistas en tecnologías de información ni sistemas computacionales que permitan llevar a cabo los procesos de captura de datos de clientes, de producción, de personal o de insumos, está obligada a invertir en proyectos de inteligencia empresarial (business intelligence) con el fin de alcanzar la madurez del negocio.

Amazon estudia ofrecer servicios de telefonía móvil con 'Prime' en Estados Unidos (OMV MovilPrime Coming soon...)

Las principales empresas de telecomunicaciones estadounidenses sufrían fuertes caídas este viernes en la cotización de sus acciones ante las informaciones que apuntan a que Amazon ha mantenido conversaciones con operadores inalámbricos de cara a la posibilidad de ofrecer un servicio de telefonía móvil de bajo coste o gratuito en Estados Unidos a los suscriptores de 'Prime'.

El salario medio español ocupa el 11º puesto en la Unión Europea, un equivalente al 37,2% de la productividad (pero Madrid supera el PIB per cápita promedio de la UE)

A nadie se le escapa el interés y trascendencia de la retribución en momentos de enorme complejidad como los actuales, y donde las subidas del SMI, la importante escalada de los precios vista durante el último año, la necesidad de atraer y retener talento en las organizaciones, son solo muestras de la realidad poliédrica de una institución, el salario, sobre la que están lloviendo ríos de tinta en los últimos años.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.