Club de la Pyme multiplica por cinco su número de socios y estima un crecimiento del 300% para 2025

Club de la Pyme, la primera empresa de servicios globales 360º para empresas y profesionales, cierra el ejercicio de 2024 multiplicando por cinco su número de socios y proyecta un crecimiento estimado del 300% para 2025. Así, la compañía fundada por Casimiro García fortalece sus bases para sostener este crecimiento con el objetivo de cubrir todas las necesidades de PYMEs y autónomos en materia fiscal, contable, mercantil, jurídica y financiera desde un enfoque disruptivo e innovador basado en la integración de los mejores despachos profesionales bajo la misma marca.

La situación económica actual pone de manifiesto la necesidad urgente de soluciones innovadoras para las pequeñas y medianas empresas. Según el Indicador CEPYME sobre la Situación de la Pyme, la rentabilidad bruta media de las pymes ha caído un 12% desde 2019, una cifra alarmante que afecta especialmente a las microempresas, donde el empleo permanece estancado y la creación de puestos de trabajo se encuentra en niveles mínimos. Esta caída está motivada por un incremento del 27% en los costes operativos respecto a los niveles prepandemia, sumado a una productividad en declive y a factores externos como la inflación.

Bajo este contexto, la compañía fundada por Casimiro García en 2023 se ha consolidado como un aliado estratégico para las pymes y autónomos, ayudándolos a superar estos desafíos mediante la integración de tecnología avanzada y un enfoque en la gestión empresarial, integrando algunos de los mejores despachos profesionales en España. En este sentido, el 80% de sus clientes son pequeñas y medianas empresas con más de diez empleados, mientras que el 20% restante corresponde a microempresas y autónomos. Este modelo de integración ha permitido a los despachos asociados reducir sus costes operativos en un 20% en tan solo dos meses, gracias a la implementación de herramientas tecnológicas avanzadas y procesos optimizados.

“Club de la Pyme es mucho más que una asesoría. Somos un ecosistema que integra a los mejores profesionales del sector para ofrecer un servicio completo y especializado a pymes y autónomos”, apunta Casimiro García, CEO y fundador de Club de la Pyme. “En 2024 no solo hemos logrado hacer crecer nuestro equipo interno de 15 a 45 personas, sino que nuestro número de socios se multiplicó por cinco. Se trata de todo un hito en nuestro objetivo de convertirnos en la red de asesorías más sólida y reconocida por ofrecer un servicio completo y especializado que impulse el éxito de pymes, autónomos y asesorías”.

La tecnología de Club de la Pyme al servicio de la productividad de la pyme española

La apuesta por herramientas innovadoras y estrategias modernas para optimizar la gestión empresarial continúa siendo uno de los pilares de Club de la Pyme. En 2024, la compañía anunció la inversión de 1 millón de euros para impulsar la aplicación de la inteligencia artificial al desarrollo de productos y servicios clave con el objetivo de mejorar la productividad y aumentar la competitividad de los despachos profesionales, pymes y autónomos españoles.

Fruto de esta inversión, la compañía completó el lanzamiento de un innovador generador de planes de negocio profesionales impulsado por inteligencia artificial. La herramienta, entrenada a partir de la más avanzada tecnología de investigación y análisis de datos con IA en tiempo real, está accesible las 24 horas del día, los 7 días de la semana para permitir un control total del proceso sin dependencia de terceros, lo que permite avanzar rápidamente con ideas y proyectos. Además, el Club de la Pyme cerró 2024 con el desarrollo de Asesor IA, un asesor fiscal y laboral online con IA gratuito, rápido, seguro y disponible 24/7, que permite a pymes y autónomos resolver sus dudas sobre registros, obligaciones contables, impuestos y planificación, para garantizar el cumplimiento normativo y optimizar la carga tributaria.

“Los despachos asociados han logrado reducir sus costes operativos gracias a la transformación digital impulsada por Club de la Pyme, que optimiza procesos y mejora la eficiencia administrativa”, confirma Casimiro García. “En 2025 proyectamos reforzar nuestra apuesta por el desarrollo tecnológico con un aumento del 50% de la inversión en innovación tecnológica y desarrollo de servicios que apliquen la IA en la optimización de áreas clave. La excelencia, la transparencia, la innovación y la cercanía son pilares innegociables de nuestro compromiso por ofrecer un servicio 360º que continúe fortaleciendo nuestra red de colaboradores y prestadores de servicios y, en consecuencia, nuestra capacidad para ofrecer soluciones especializadas”.

¿Cómo controla TheFork que sus reviews sean 100% verificadas y reales en el sector de la restauración?

El Ministerio de Consumo ha propuesto una reforma legal para combatir las reseñas falsas en internet que afectan negativamente al sector turístico y hostelero. La iniciativa busca modificar la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, obligando a verificar que las reseñas provienen de consumidores reales que han utilizado el servicio en los últimos 30 días. Además, se prohibirá la compraventa de reseñas, y los empresarios podrán solicitar la eliminación de comentarios falsos presentando pruebas. La reforma cuenta con apoyo parlamentario anticipado y sigue la línea de regulaciones adoptadas en otros países europeos como Italia.

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.

Cataluña tiene cerca de 400 empresas dedicadas a la salud digital, que ya suman un volumen de negocio de 633 millones de euros

El ecosistema de la salud digital en Cataluña cuenta con 386 empresas, un 16,6% que hace un año, que suman una facturación agregada de 633 millones de euros (+6,9%) y emplean a 5.302 personas (+10,2%). Éstas son las principales conclusiones de un estudio que radiografía el sector elaborado por ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, en colaboración con el Barcelona Health Hub, AQuAS, la Fundación TIC Salud Social (estas dos, del Departamento de Salud) y Biocat.

El 96% de los españoles valora la sostenibilidad como un factor importante a la hora de elegir vivienda

El 95,8% de los españoles considera que la sostenibilidad ambiental es un elemento importante en el momento de elegir una vivienda, según muestra el informe ‘La sostenibilidad en la demanda de vivienda en España’ elaborado conjuntamente entre Fotocasa y Solvia. Esta tendencia es especialmente marcada entre quienes se disponen a comprar, con un 96,2%, frente al 94,9% de los que tienen intención de cambiarse en alquiler. La principal razón que señalan los encuestados es que la sostenibilidad de una vivienda genera un ahorro para su bolsillo (en un 45% de los casos), mientras que un 27,6% opina que es importante cuidar del medioambiente. Por el contrario, hay un 4,2% de los encuestados que no considera la sostenibilidad como un motivo para tener en cuenta a la hora de elegir vivienda.