El Real Madrid cierra la temporada 2022-23 con un beneficio de 11,8 millones de euros (un 8,5% menos)

El Real Madrid cerró el ejercicio económico 2022-23 con un resultado positivo de 11,8 millones de euros, lo que supone un descenso del 8,5% respecto a los 12,9 millones obtenidos en la temporada anterior, según informó el club blanco tras la reunión de su junta directiva, que ha destacado que el club ha obtenido beneficios en los últimos cuatro años.

El Real Madrid destaca que este resultado es consecuencia de las medidas de contención de gasto y de mejora de negocio en todos los ámbitos.

El Ebitda, por su parte, se ha situado en 157,6 millones de euros, frente a los 203 millones obtenidos en la temporada anterior, lo que supone un descenso del 22,3%.

Los ingresos, sin contar los logrados por los traspasos de jugadores, en el ejercicio 2022-23 se incrementaron un 17%, hasta lo 843 millones de euros, por lo que superan ya la cifra de negocio de 757 millones obtenida en 2018-2019, antes de la pandemia.

A excepción de los ingresos por competiciones, dado que en 2021-22 ganó la Liga de Campeones, todas las restantes líneas de negocio han registrado crecimiento, en especial las de marketing y los ingresos del estadio, afectados estos últimos años por las restricciones de aforo por la Covid-19.

En concreto, los ingresos del estadio, debido a las obras, aún han sido un 13% inferiores a los de 2018-19, pero lo facturado en las restantes líneas de negocio ya han superado significativamente los que se lograron en 2018-19, destacando en especial los de marketing, con un 12% más.

La ratio entre el gasto de personal y los ingresos de explotación en el ejercicio 2022-23 se ha situado en un 54%, muy por debajo del valor del 70% recomendado por la Asociación Europea de Clubes, ha destacado el Real Madrid.

Eleva su patrimonio neto
Como consecuencia de los beneficios, el Real Madrid ha incrementado el valor de su patrimonio neto hasta alcanzar, a 30 de junio de 2023, un valor de 558 millones de euros, 25 millones más que en junio de 2019, a pesar de la crisis por el coronavirus y del inicio de las obras de remodelación del estadio.

El saldo de tesorería, a 30 de junio de 2023, excluida la tesorería del préstamo del proyecto de remodelación del estadio, es de 128 millones de euros. Además de dicho saldo, el club blanco dispone de pólizas de crédito sin disponer por importe de 265 millones de euros. "Estas disponibilidades financieras permiten afrontar con holgura los compromisos de pago previstos", apuntó la entidad en un comunicado.

"Robusta situación financiera"
La deuda neta, excluido el proyecto de remodelación del estadio, se ha situado en 47 millones de euros. "Este importe representa, en realidad, no una deuda sino una posición de liquidez neta, al ser mayor la suma de la tesorería y de los deudores por traspasos que los saldos acreedores por inversiones, deuda bancaria y anticipos", ha aclarado.

Con respecto a la situación previa a la pandemia en junio de 2019, la deuda neta a 30 de junio de 2023 es 20 millones de euros inferior, lo que pone de manifiesto, según el Real Madrid, que el club ha logrado compensar con medidas de ahorro ejecutadas y mejora de negocio la pérdida de ingresos cercana a los 400 millones por la pandemia.

Obras del nuevo bernabéu
En cuanto al proyecto de remodelación del Estadio Santiago Bernabéu, el club estima la finalización de la parte esencial para finales de 2023. En la temporada 2022/23 se han destinado 355 millones de euros a la remodelación del estadio, con lo que la inversión acumulada hasta el 30 de junio de 2023 asciende a un total de 893 millones de euros.

En cuanto al préstamo para financiar la remodelación, ya se ha empleado la totalidad de los 800 millones de euros durante el ejercicio anterior. La primera amortización del préstamo se va a realizar durante el ejercicio 2023/24, el 30 de julio de 2023, suponiendo una cuota a pagar de 34 millones de euros.

El Real Madrid estima que el aumento de ingresos por la plena disponibilidad comercial del estadio se iniciará a partir de enero de 2024 y se irá desarrollando de manera progresiva. De esta forma, prevé que los ingresos del estadio en 2023-24 aumenten significativamente respecto al ejercicio 2022-23, si bien se situarían aún en un nivel sensiblemente inferior al previsto a lograr a partir de 2024-25, cuando las distintas líneas de negocio estén a plena explotación.

Por último, el club destaca como logros de esta temporada los títulos de Supercopa de Europa, el Mundial de Clubes y la Copa del Rey, mientras que la sección de baloncesto sumó la Euroliga y la Supercopa de España, unos logros que han tenido su reflejo "en mayores ingresos", pero también en mayores gastos por las primas a los deportistas y el mayor número de partidos disputados.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Los españoles gastarán una media de 223 euros en las tiendas online durante las rebajas de verano

Con la temporada de rebajas recién estrenada, las tiendas han dado el pistoletazo de salida a este periodo comercial que se prevé optimista. De hecho, según las estimaciones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, las ventas en tiendas online crecerán un 30% en julio y agosto. El ticket medio alcanzará los 223€, es decir, un 15% más que en el mismo periodo de 2024, en el que el gasto medio fue de 189€.