Fotocasa invita a las familias monoparentales a ver todos los partidos del Atlético de Madrid femenino

Las familias monoparentales representan más del 10% de los hogares españoles, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), pertenecientes a 2020. Es decir, actualmente en nuestro país hay aproximadamente 1.950.000 familias formadas por un solo progenitor. De éstas, el 81,40% están compuestas por mujeres, lo que en cifras absolutas representan unos 1.582.100 hogares, mientras que el resto, unos 367.900, están formadas por un hombre y uno o más hijos (el 18,60%), según el INE.

Con motivo del Día Mundial de las Familias, que se celebró el pasado 15 de mayo, desde Fotocasa y a través de Proyecto Vivienda, se ha visibilizado, una vez más, los problemas que tienen las familias monoparentales no solo para acceder a una vivienda sino también para hacer frente mes a mes a todos los gastos derivados del pago de la vivienda. Esta realizad hace que muchas familias monoparentales no puedan pasar tiempo de calidad en familia. Por esta razón, desde Proyecto Vivienda de Fotocasa se ha puesto en marcha una acción por la cual regalamos semanalmente entradas para ir a los partidos del Atlético de Madrid femenino.

Fotocasa regala entradas a las familias monoparentales a ver los partidos del Atlético de Madrid femenino

A través de Proyecto Vivienda, y bajo el patrocinio del Atlético de Madrid, Fotocasa regala entradas a las familias monoparentales para ver todos los partidos del Atlético de Madrid femenino. De esta manera no sólo contribuye a que estas familias pasen tiempo de calidad, sino que además muestra todo su apoyo al deporte femenino. 

Y es que, según el último estudio de ARHOE (Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles) más de 6 de cada 10 progenitores están insatisfechos con el tiempo que dedican a sus hijos. ¿Y qué mejor manera de aprovecharlo que acudiendo a ver los partidos del Atlético de Madrid femenino?

Una vez más, Fotocasa cuenta con el apoyo de la plataforma FAMS, que desde hace treinta años busca visibilizar y ayudar a las familias monoparentales a quienes ésta denomina “monomarentales”, dado que “este modelo de familia está encabezado en más del 80% por mujeres”, aseguran.

FAMS será la encargada de entregar las entradas a las madres, que podrán acudir con sus hijos a ver todos los partidos de la temporada y, de esta manera, ofrecer todo su apoyo a las rojiblancas.

Además, aprovechando el Día Mundial de las Familias, Fotocasa ha acompañado a una de estas familias a uno partido del Atlético de Madrid femenino.

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

La mitad de los millennials considera que las pymes españolas necesitarán a las fintech para sobrevivir

La adopción de herramientas fintech no avanza de forma homogénea en el tejido empresarial español. Mientras la mitad de los empresarios de entre 35 y 44 años abraza el cambio y considera que el futuro de las pymes estará determinado por la integración de este tipo de soluciones, solo el 36 % de los empresarios pertenecientes a generadores mayores de 55 años, comparte esta visión. Estos datos provienen del estudio “Radiografía económica y bancaria de la micro y pequeña empresa en España 2025”, elaborado por Qonto, que por primera vez evidencia las diferencias generacionales de los empresarios españoles ante temáticas como: la digitalización, la banca tradicional o las nuevas regulaciones. 

Toyota anuncia la producción en Europa de un nuevo vehículo eléctrico de batería

En una ceremonia celebrada en la oficina del gobierno de la República Checa, Petr Fiala, primer ministro checo, Lukáš Vlček, ministro de Industria y Comercio, y Yoshihiro Nakata, Presidente y Consejero Delegado de Toyota Motor Europe (TME), han anunciado la producción de un nuevo vehículo eléctrico de batería —BEV, Battery Electric Vehicle— en Toyota Motor Manufacturing Czech Republic (TMMCZ). El nuevo BEV, el primero fabricado en una de las plantas europeas de Toyota (1), supone un importante hito tanto para la compañía como la República Checa.