Hisense prevé elevar un 20% sus ventas en Iberia en 2025 y destaca a España como un "mercado estratégico"

Hisense, la marca asiática de tecnología de consumo y electrodomésticos, prevé alcanzar unas ventas superiores a los 250 millones en Iberia en 2025, lo que supondría un alza del 20% con respecto al año anterior, destacando que España es un "mercado estratégico" para la multinacional.

En concreto, este crecimiento de doble dígito viene impulsado por la ampliación del catálogo de productos, la mejora del reconocimiento de marca y el sólido desempeño en sus canales de comercialización, según ha explicado el vicepresidente de Hisense Iberia, José Benigno Fernández, en declaraciones a Europa Press.

"Nuestro objetivo es claro: fortalecer el posicionamiento de la marca en España, aumentar nuestra cuota de mercado y consolidarnos como un referente en el sector. Para ello, apostamos por la innovación y el diseño, ofreciendo a los consumidores soluciones tecnológicas avanzadas que mejoran su experiencia en el hogar y reflejan nuestro compromiso con la calidad y la excelencia", ha señalado.

Hisense celebra sus 15 años en España posicionada como la marca número uno en venta de frigoríficos americanos y formando parte del 'top-5' de firmas de televisores de referencia en el mercado nacional. Además, en la actualidad se encuentra presente en la totalidad de la distribución en España.

En este periodo, la multinacional ha registrado un incremento de marca en todo el canal de distribución, así como en su portfolio de productos, ya que aterrizó en España con aire acondionado y televisión para en estos años convertirse en un proveedor integral de tecnología del hogar con gama marrón (televisores, audio, proyectores láser de tiro corto y largo), así como de gama blanca (cocina y lavado).

"Desde nuestra llegada a España, hemos evolucionado significativamente, ampliando la presencia en las categorías de televisores, climatización y electrodomésticos para el hogar. Nuestra estrategia responde a una visión clara, el consolidarnos como un proveedor integral de tecnología doméstica, ofreciendo soluciones innovadoras en refrigeración, lavado, cocción, televisión y aire acondicionado, con un firme compromiso con la innovación tecnológica y la conectividad a través de nuestro ecosistema 'ConnectLife'", ha explicado.

Fernández ha reiterado que España es un "mercado estratégico" para la compañía. "El crecimiento sostenido desde nuestros inicios, junto con la gran acogida de nuestros productos por parte de los consumidores, nos ha permitido fortalecer nuestra posición y continuar invirtiendo en I+D, desarrollo de marca y mejora del servicio al cliente", ha indicado.

ALIANZAS ESTRATÉGICAS.

Por otro lado, Hisense refuerza su apuesta en el mercado nacional con alianzas estratégicas como la que tiene de patronicio con el Real Madrid o la más reciente con el chef Ramón Freixa, que permiten a la marca reforzar "significativamente" su presencia en el mercado español. "Estas colaboraciones nos permiten conectar con los consumidores a través de valores compartidos, como la excelencia, la innovación y el alto rendimiento, que están en el ADN de nuestra marca", ha explicado.

Respecto al Real Madrid, el directivo ha subrayado a Europa Press que el club blanco cuenta con una "proyección global y una fuerte identidad en España" que potencia su "posicionamiento y visibilidad, fortaleciendo el reconocimiento de Hisense como una marca de referencia en tecnología para el hogar".

Mientras que la colaboración con Ramón Freixa, que este verano estrenará nuevo restaurante, les permite "destacar el valor diferencial de los electrodomésticos, especialmente en las categorías de cocción y conservación de alimentos, demostrando su eficacia en entornos exigentes y profesionales".

"Estas iniciativas forman parte de una estrategia integral que busca no solo consolidar nuestra cuota de mercado, sino también generar una conexión más profunda con los consumidores, vinculando nuestra marca con experiencias de calidad y confianza", ha recalcado.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.