Madrid potencia su atractivo para turistas asiáticos con el relanzamiento de la ruta a Tokio de Iberia

Madrid sigue avanzando en su apuesta por consolidarse como destino para el turista asiático con el reestreno de la ruta de Iberia entre el aeropuerto de la capital y Tokio (Japón).

Se prevé que esta ruta, que tendrá tres frecuencias semanales en ambas direcciones, tenga un impacto estimado de 100 millones de euros en el primer año sobre la economía de ambos países, además de generar unos 1.900 nuevos puestos de empleos directos e indirectos.

El primero de estos vuelos aterrizó esta mañana sobre las 10.00 horas local en Tokio con el 100% de su capacidad ocupada. A su llegada, fue recibido con el tradicional arco de agua que da por iniciada una nueva conexión.

Esta ruta responde al plan de promoción Madrid turismo by IFEMA, emprendido por el Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad de Madrid e Ifema Madrid, un proyecto que pretende difundir Madrid entre los mercados emisores del turismo.

La concejala delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, Almudena Maíllo, ha destacado que esta ruta es una "excelente noticia" para el turismo de Madrid, ya que recupera así casi la totalidad de las frecuencias aéreas con Asia con respecto a antes de la pandemia. Además, considera pone en valor los frutos de la colaboración público-privada.

A lo largo de 2024, el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ya ha visto cómo se han estrenado otras rutas con Asia, como las que conectan la capital con las ciudades chinas de Hangzhou y Wenzhou, y se ha incrementado la frecuencia con Pekín, Hong Kong y Shanghai y con Seúl, en Corea del Sur.

LA RUTA MÁS LARGA DE IBERIA

Esta ruta es la única conexión directa que une ambos países de forma directa y la ruta más larga de toda la red de Iberia. La aerolínea del grupo IAG ya operaba esta ruta entre 2016 y 2020, aunque tuvo que suspender el servicio ese año debido a la pandemia.

Los vuelos entre ambos destinos tendrán tres frecuencias semanales, los jueves, sábados y domingos con salida desde Madrid y los lunes, viernes y domingos con salida desde Tokio.

La ruta va a ser operada con un avión Airbus A350 con capacidad para 348 clientes en las clases 'business', turista 'premium' y turista, por lo que durante el primer año se van a ofertar unas 90.000 plazas para viajar de un país a otro.

La compañía ha decidido retomar esta ruta para ampliar su presencia en Asia después de los buenos resultados de su ruta a Qatar, inaugurada en diciembre de 2023.

La primera vez que Iberia voló a Tokio fue en 1986, aunque el plan de vuelo incluía paradas en Barcelona y Mumbai. En 1992, la incorporación del Airbus A340 y la versión mejorada de los Boeing B747 a la flota ya les permitió operar vuelos directos a Japón hasta 1998.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.