AllerDetect es el proyecto ganador de la 7ª edición del ‘Premio Ideas Innovadoras Isabel P. Trabal’ de la Fundación Caja Ingenieros

La Fundación Caja Ingenieros, expresión de la vocación de responsabilidad social corporativa de Caja Ingenieros, acaba de anunciar que AllerDetect, un dispositivo portátil de última generación diseñado para detectar múltiples alérgenos en los alimentos de manera rápida y precisa, ha sido la idea ganadora de la 7ª edición del ‘Premio Ideas Innovadoras Isabel P. Trabal’.

Image description

Este proyecto ofrece una solución tecnológica avanzada y confiable para que personas que padecen alergias alimentarias puedan verificar la seguridad de los alimentos antes de consumirlos, reduciendo así el riesgo de reacciones alérgicas. En concreto, este dispositivo funciona con tecnología PCR que, al frotar la tira reactiva con un alimento, detecta los principales alérgenos que éste puede contener. Actualmente, AllerDetect tiene capacidad para detectar gluten, frutos secos y leche, pero el objetivo es ampliar también su funcionamiento a la detección de huevo y mariscos.

Como proyecto ganador, recibirá una dotación económica de 15.000 euros para el desarrollo de su idea de negocio: 10.000 euros al inicio del proyecto y otros 5.000 euros más si en el plazo de un año se constituye como empresa. AllerDetect ha convencido al Comité de Selección precisamente por ser un proyecto tecnológico que persigue generar un impacto positivo en la sociedad.  Montse Carbó, directora de Comunicación, Fundación y RSC de Caja Ingenieros, explica que “las alergias alimentarias son un problema que afecta a más de 2 millones de personas en España y AllerDetect nos ha conquistado por ser una idea que aprovecha la tecnología para resolver un problema real que evita el riesgo de reacciones alérgicas y mejora la calidad de vida de quienes padecen una alergia alimentaria”.

Por su parte, Belén Gutiérrez Tormo, CEO de AllerDetect, comenta que “con el impulso económico del Premio Ideas Innovadoras Isabel P. Trabal de la Fundación Caja Ingenieros seguiremos invirtiendo en el desarrollo de nuestro producto y avanzaremos en la búsqueda de nuevas oportunidades estratégicas que nos permitan dar a conocer AllerDetect, tanto entre personas con alergias alimentarias como entre negocios como escuelas, universidades, hospitales, restaurantes o servicios de catering que pueden también beneficiarse de la tecnología que ofrecemos”.  

Impulsando proyectos con visión de futuro

Por séptimo año consecutivo, la Fundación Caja Ingenieros ha dado impulso y apoyo a propuestas innovadoras y con un impacto social positivo relacionadas con la ingeniería, la tecnología y el desarrollo sostenible, a través de este galardón. Para participar, los participantes han compartido sus ideas de negocio a través de un formulario Business Model Canvas.

El Comité de Selección, formado por personal de la Fundación Caja Ingenieros y de Península Corporate Innovation, y que integra perfiles en los ámbitos de la estrategia, los negocios, el marketing y la tecnología, ha seleccionado las 10 ideas finalistas. Cada uno de estos finalistas ha recibido, entre mayo y julio, una sesión de mentoring cuyo objetivo es aportar valor para que se conviertan en proyectos de éxito.

Iñaki Irisarri, coordinador de la Fundación Caja de Ingenieros, señala que “como Fundación nos enorgullece dar un impulso y compartir nuestro conocimiento con proyectos que buscan generar un impacto positivo en la vida de las personas: un concepto totalmente alineado con nuestro modelo cooperativo”. Además, destaca también el alto nivel de los 269 proyectos presentados en esta edición y celebra que “el ‘Premio Ideas Innovadoras Isabel P. Trabal’ se haya posicionado como una convocatoria de referencia para el ecosistema innovador”.

Tu opinión enriquece este artículo:

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.