Plus

Jue 09/11/2023

5 desafíos clave para la adopción de la IA en los departamentos de comunicación

La irrupción de la IA genera numerosas posibilidades, pero también debate entre los profesionales de la comunicación y de la información. De hecho, aunque estos profesionales concluyen que la IA es beneficiosa para la profesión, también señalan que es el humano quien debe hacer un uso responsable de la misma para evitar los riesgos que conlleva su uso. Estas han sido algunas de las conclusiones del I Encuentro AI Comm, entre los Dircoms asistentes de empresas públicas y privadas del sector de la consultoría, construcción y urbanismo, editorial, energía, finanzas, tecnología y turismo.

Autor:
  • La irrupción de la IA genera numerosas posibilidades, pero también debate entre los profesionales de la comunicación y de la información. De hecho, aunque estos profesionales concluyen que la IA es beneficiosa para la profesión, también señalan que es el humano quien debe hacer un uso responsable de la misma para evitar los riesgos que conlleva su uso. Estas han sido algunas de las conclusiones del I Encuentro AI Comm, entre los Dircoms asistentes de empresas públicas y privadas del sector de la consultoría, construcción y urbanismo, editorial, energía, finanzas, tecnología y turismo.

Mié 08/11/2023

Del campo a la mesa: la nueva campaña de Dia junto a Boticaria García (para comer mejor cada día)

A pesar de que en España contamos con una cultura gastronómica estrechamente ligada a la dieta mediterránea, con una gran variedad de alimentos frescos y de calidad, no siempre es sencillo seguir una alimentación equilibrada. ¿Por qué? Las razones son múltiples: la ausencia de tiendas cercanas donde poder comprar alimentos frescos, la falta de presupuesto, la falta de hábito,  el desconocimiento o el desinterés son algunas de las causas que influyen en el tipo de dieta que llevamos.

Autor:
  • A pesar de que en España contamos con una cultura gastronómica estrechamente ligada a la dieta mediterránea, con una gran variedad de alimentos frescos y de calidad, no siempre es sencillo seguir una alimentación equilibrada. ¿Por qué? Las razones son múltiples: la ausencia de tiendas cercanas donde poder comprar alimentos frescos, la falta de presupuesto, la falta de hábito,  el desconocimiento o el desinterés son algunas de las causas que influyen en el tipo de dieta que llevamos.

Mié 08/11/2023

Telefónica Alemania se dispara casi un 38% en Bolsa (tras la OPA de su matriz por hasta 1.970 millones de euros)

La cotización de Telefónica Deutschland ha cerrado la jornada de este martes con un incremento del 37,86% después de que su matriz, Telefónica S.A., lanzase una oferta pública de adquisición (OPA) de carácter voluntario sobre acciones representativas de un máximo del 28,19% del capital social y los derechos de voto de su filial alemana, de la que actualmente posee, directa o indirectamente, el 71,81%, por un importe máximo de 1.970,35 millones de euros.

Autor:
  • La cotización de Telefónica Deutschland ha cerrado la jornada de este martes con un incremento del 37,86% después de que su matriz, Telefónica S.A., lanzase una oferta pública de adquisición (OPA) de carácter voluntario sobre acciones representativas de un máximo del 28,19% del capital social y los derechos de voto de su filial alemana, de la que actualmente posee, directa o indirectamente, el 71,81%, por un importe máximo de 1.970,35 millones de euros.

Mar 07/11/2023

Urgencia en las grandes empresas por seleccionar una solución de facturación electrónica: el 29% ya escogieron solución (y el 32% planea hacerlo en este cuatrimestre)

La digitalización de los procesos financieros se está convirtiendo en una piedra angular para las empresas que buscan mayor eficiencia, transparencia y cumplimiento fiscal, teniendo en cuenta, además, la cada vez más cercana obligatoriedad de implementar la facturación electrónica gracias a la nueva Ley 18/2022 de Creación y Crecimiento de Empresas, conocida como Ley Crea y Crece. A pesar de ello, existe una brecha significativa entre las grandes y pequeñas empresas en su capacidad para adoptar la facturación electrónica, tal y como desprende un reciente estudio sobre la Ley Crea y Crece realizado por Generix Group, compañía especializada en soluciones tecnológicas para la gestión de intercambios B2B y B2C de la cadena de suministro.

Autor:
  • La digitalización de los procesos financieros se está convirtiendo en una piedra angular para las empresas que buscan mayor eficiencia, transparencia y cumplimiento fiscal, teniendo en cuenta, además, la cada vez más cercana obligatoriedad de implementar la facturación electrónica gracias a la nueva Ley 18/2022 de Creación y Crecimiento de Empresas, conocida como Ley Crea y Crece. A pesar de ello, existe una brecha significativa entre las grandes y pequeñas empresas en su capacidad para adoptar la facturación electrónica, tal y como desprende un reciente estudio sobre la Ley Crea y Crece realizado por Generix Group, compañía especializada en soluciones tecnológicas para la gestión de intercambios B2B y B2C de la cadena de suministro.

Mar 07/11/2023

La inversión de las empresas inmobiliarias en tecnología ha crecido un 20% en 2023

La industria inmobiliaria española sigue adaptándose al cambio de paradigma económico y a los nuevos hábitos de vida y consumo de la sociedad. En este contexto de revolución tecnológica, la inversión de las empresas inmobiliarias en tecnología ha crecido un 20% interanual este 2023 y lo hará otro 10% en 2024. Son datos de ENLACE, consultora especializada en conectar la tecnología y la innovación con el mundo inmobiliario y financiero.

Autor:
  • La industria inmobiliaria española sigue adaptándose al cambio de paradigma económico y a los nuevos hábitos de vida y consumo de la sociedad. En este contexto de revolución tecnológica, la inversión de las empresas inmobiliarias en tecnología ha crecido un 20% interanual este 2023 y lo hará otro 10% en 2024. Son datos de ENLACE, consultora especializada en conectar la tecnología y la innovación con el mundo inmobiliario y financiero.

Lun 06/11/2023

Mapfre canaliza 1.000 millones de euros en productos bancarios del Santander (a través de su Red de Distribución)

Mapfre ha superado los 1.000 millones de euros de financiación contratados a través de la red comercial de la aseguradora en productos bancarios del Santander. La compañía ya ha alcanzado los 50.000 clientes para el banco, los cuales han adquirido diferentes servicios financieros de la entidad en las oficinas de Mapfre. 

Autor:
  • Mapfre ha superado los 1.000 millones de euros de financiación contratados a través de la red comercial de la aseguradora en productos bancarios del Santander. La compañía ya ha alcanzado los 50.000 clientes para el banco, los cuales han adquirido diferentes servicios financieros de la entidad en las oficinas de Mapfre. 

Lun 06/11/2023

Lefebvre Sarrut abre convocatoria para la tercera edición de su programa de aceleración LightSpeed, dando la bienvenida a start-ups

Lefebvre Sarrut, líder europeo en conocimiento jurídico y fiscal, anuncia la apertura de inscripciones en la tercera edición de su programa de aceleración de start-ups LightSpeed Accelerator. Las start-ups de toda Europa tienen hasta el 28 de noviembre para inscribirse (aquí). Este año la convocatoria se centrará en soluciones medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG), IA Generativa para el sector jurídico y soluciones legales para el mercado empresarial (recursos humanos, compliance, etc.).

Autor:
  • Lefebvre Sarrut, líder europeo en conocimiento jurídico y fiscal, anuncia la apertura de inscripciones en la tercera edición de su programa de aceleración de start-ups LightSpeed Accelerator. Las start-ups de toda Europa tienen hasta el 28 de noviembre para inscribirse (aquí). Este año la convocatoria se centrará en soluciones medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG), IA Generativa para el sector jurídico y soluciones legales para el mercado empresarial (recursos humanos, compliance, etc.).

Vie 03/11/2023

El sector turístico español supera de manera favorable todas las proyecciones de negocio (y cerrará el año con el mayor crecimiento en los últimos 10 años)

Unos resultados que, según la consultora Catenon, reclama la renovación de los profesionales de este sector, orientada a tres grandes pilares: el Bienestar, la Sostenibilidad y la Digitalización. Ni la pandemia, ni la guerra de Ucrania han frustrado estas expectativas y el objetivo ahora en mantener este ritmo de desarrollo que ha aportado el 60% de crecimiento de nuestra economía española y el 12,2% del PIB.

Autor:
  • Unos resultados que, según la consultora Catenon, reclama la renovación de los profesionales de este sector, orientada a tres grandes pilares: el Bienestar, la Sostenibilidad y la Digitalización. Ni la pandemia, ni la guerra de Ucrania han frustrado estas expectativas y el objetivo ahora en mantener este ritmo de desarrollo que ha aportado el 60% de crecimiento de nuestra economía española y el 12,2% del PIB.

Vie 03/11/2023

El precio de las viviendas en Madrid experimenta un aumento del 9,99% (en comparación con el mismo período del año anterior)

Según el informe mensual de precios de venta de pisos.com, la vivienda de segunda mano en Madrid en octubre de 2023 tuvo un precio medio de 3.617 euros por metro cuadrado. Esta cifra registró un ascenso del 2,06% frente al mes de septiembre, el segundo mayor repunte de España. Interanualmente, se produjo una subida del 9,99%.

Autor:
  • Según el informe mensual de precios de venta de pisos.com, la vivienda de segunda mano en Madrid en octubre de 2023 tuvo un precio medio de 3.617 euros por metro cuadrado. Esta cifra registró un ascenso del 2,06% frente al mes de septiembre, el segundo mayor repunte de España. Interanualmente, se produjo una subida del 9,99%.

Jue 02/11/2023

9 de cada 10 trabajadores consideran que las empresas deben publicar la banda salarial en sus ofertas de empleo

El pasado 23 de abril, el Consejo de la Unión Europea adoptó nuevas medidas sobre transparencia retributiva a través de la Ley de Transparencia Salarial. De acuerdo con la propuesta de la Directiva, cuyo plazo de transposición finaliza el 7 de junio de 2026, las empresas de aquellos países pertenecientes a la UE estarán obligadas a comunicar información sobre el salario durante del proceso de selección, así como a tomar medidas si su brecha retributiva de género supera el 5%.

Autor:
  • El pasado 23 de abril, el Consejo de la Unión Europea adoptó nuevas medidas sobre transparencia retributiva a través de la Ley de Transparencia Salarial. De acuerdo con la propuesta de la Directiva, cuyo plazo de transposición finaliza el 7 de junio de 2026, las empresas de aquellos países pertenecientes a la UE estarán obligadas a comunicar información sobre el salario durante del proceso de selección, así como a tomar medidas si su brecha retributiva de género supera el 5%.

Jue 02/11/2023

En los últimos 14 años, el empleo en personas mayores de 55 años ha aumentado en un 78% (superando el incremento del 37% en el empleo de jóvenes)

En España, el peso de los seniors en la población ocupada ha aumentado de manera significativa. De hecho, desde 2008, el número de ocupados sénior ha pasado de 2,3 millones a 4,1 en 2022 (un incremento del 78%). En contraste, en el mismo periodo, el colectivo junior ha pasado de 4,6 millones a 2,9 millones, lo que supone una disminución del 37% de jóvenes trabajando. Esta diferencia pone de manifiesto una “silverización” del mercado laboral, que hace pronosticar que el colectivo sénior será cada vez más decisivo en la economía española, y refleja una tendencia que seguirá avanzando.

Autor:
  • En España, el peso de los seniors en la población ocupada ha aumentado de manera significativa. De hecho, desde 2008, el número de ocupados sénior ha pasado de 2,3 millones a 4,1 en 2022 (un incremento del 78%). En contraste, en el mismo periodo, el colectivo junior ha pasado de 4,6 millones a 2,9 millones, lo que supone una disminución del 37% de jóvenes trabajando. Esta diferencia pone de manifiesto una “silverización” del mercado laboral, que hace pronosticar que el colectivo sénior será cada vez más decisivo en la economía española, y refleja una tendencia que seguirá avanzando.

Mar 31/10/2023

LLYC y Centro exploran los beneficios de los estudios de prospectiva para las empresas

¿Para qué pensar en el futuro, si el presente demanda toda nuestra energía y atención? Es una pregunta válida y que escuchamos con frecuencia dentro de las compañías. Sin embargo, y aunque pueda parecer paradójico, en un contexto de incertidumbre, los estudios de futuro contribuyen a sortear de mejor manera el cambio y la turbulencia incremental en la que residimos. Esta es la principal conclusión que se extrae del informe ‘Pensar el futuro para gestionar el presente’ que ha desarrollado LLYC junto con Centro, institución de educación superior especializada en la economía creativa.

Autor:
  • ¿Para qué pensar en el futuro, si el presente demanda toda nuestra energía y atención? Es una pregunta válida y que escuchamos con frecuencia dentro de las compañías. Sin embargo, y aunque pueda parecer paradójico, en un contexto de incertidumbre, los estudios de futuro contribuyen a sortear de mejor manera el cambio y la turbulencia incremental en la que residimos. Esta es la principal conclusión que se extrae del informe ‘Pensar el futuro para gestionar el presente’ que ha desarrollado LLYC junto con Centro, institución de educación superior especializada en la economía creativa.

Mar 31/10/2023

Wayra realiza una inversión en Shakers (una startup enfocada en la transformación digital mediante colaboración entre equipos)

Wayra, el principal programa de innovación abierta de Telefónica, invierte en Shakers, la startup madrileña que está revolucionado el ecosistema empresarial a través de su plataforma para ayudar a las empresas a superar sus retos tecnológicos. El desarrollo de aplicaciones móviles, las migraciones al cloud, el diseño de funcionalidades basadas en IA generativa, el análisis de datos o los planes de ciberseguridad son el tipo de proyectos que las empresas publican en su plataforma.

Autor:
  • Wayra, el principal programa de innovación abierta de Telefónica, invierte en Shakers, la startup madrileña que está revolucionado el ecosistema empresarial a través de su plataforma para ayudar a las empresas a superar sus retos tecnológicos. El desarrollo de aplicaciones móviles, las migraciones al cloud, el diseño de funcionalidades basadas en IA generativa, el análisis de datos o los planes de ciberseguridad son el tipo de proyectos que las empresas publican en su plataforma.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.