Lo que más les interesó a nuestros lectores a lo largo del 2023 de esta sección

Se acaba el 2023 y nuestro sistema nos arroja que estas son las 12 notas que más llamaron la atención de ustedes, lectores de InfoNegocios Madrid, en nuestra sección “Plus”. ¿Las repasamos?

Image description

1

“No te rindas, Marie Kondo” (el mensaje de Ikea a la influencer del orden que “tiró la toalla”)

2

¿Cine y series gratis? ¡Si! Llega Runtime, la plataforma web (tipo Pluto TV) totalmente gratuita (disponible en Europa y América)

3

Más jugadores en equipamiento y decoración del hogar: Centrakor desembarca en España con una primera tienda en Valencia

4

Lidl lanza la bolsa antidesperdicio de frutas y verduras (un pack por 3 euros que no cumplen con los estándares estéticos, pero sí son aptas para su consumo)

5

El 66% de las españolas que no son económicamente independientes, cree que nunca podrá serlo

6

Semana Santa: los españoles gastarán online 250 euros de media en las reservas de viajes (se espera que el eCommerce en este sector crezca hasta un 20% en 2023)

7

La Asociación Española Contra el Cáncer sugiere 5 medidas que pueden implementar las empresas para hacer frente a la enfermedad en España

8

La industria de podcasts y audiolibros en español crecerá hasta un 30% interanual (y generará ingresos de casi 600 millones de euros en 3 años)

9

60 hoteles de RIU Hotels & Resorts fueron premiados por Booking (por obtener calificaciones de entre 8 y 10 puntos), y 25 de ellos están en España

10

Desvelan nuevos detalles del Festival Europeo del 120 aniversario de Harley-Davidson® (un encuentro para motoristas y mucho más)

11

Según 4 de cada 10 personas, las empresas españolas siguen prefiriendo a hombres para puestos directivos

12

Los 7 atributos clave que caracterizan a los líderes del futuro (spoiler alert: la rebeldía es uno de ellos)

Tu opinión enriquece este artículo:

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.