Y Además

Vie 02/08/2024

Madrid es la región que más sube el precio de la vivienda frente al año pasado: un 22,83%

Según el informe mensual de precios de venta de pisos.com, la vivienda de segunda mano en Madrid en julio de 2024 tuvo un precio medio de 4.273 euros por metro cuadrado. Esta cifra registró un ascenso del 1,28% frente a junio. Interanualmente, se produjo una subida del 22,83%, la más intensa de España.

Autor:
  • Según el informe mensual de precios de venta de pisos.com, la vivienda de segunda mano en Madrid en julio de 2024 tuvo un precio medio de 4.273 euros por metro cuadrado. Esta cifra registró un ascenso del 1,28% frente a junio. Interanualmente, se produjo una subida del 22,83%, la más intensa de España.

Vie 02/08/2024

El 78% de empresas familiares españolas prioriza su impacto social, frente al 53% a nivel global (según KPMG)

El 78% de las empresas familiares españolas prioriza su impacto social y medioambiental, frente al 53% a nivel global, según los datos del informe 'El legado como guía para el crecimiento de las empresas familiares', elaborado por la consultora KPMG en colaboración con 'STEP Poject Global Consortium' y el Instituto de Empresa Familiar.

Autor:
  • El 78% de las empresas familiares españolas prioriza su impacto social y medioambiental, frente al 53% a nivel global, según los datos del informe 'El legado como guía para el crecimiento de las empresas familiares', elaborado por la consultora KPMG en colaboración con 'STEP Poject Global Consortium' y el Instituto de Empresa Familiar.

Vie 02/08/2024

La Comunidad Valenciana es la tercera región que más encarece la vivienda (un 14,89%) en un año con un precio medio de 1.859 euros por metro cuadrado en julio

Según el informe mensual de precios de venta de pisos.com, la vivienda de segunda mano en la Comunidad Valenciana en julio de 2024 tuvo un precio medio de 1.859 euros por metro cuadrado. Esta cifra registró un repunte del 2,26% frente a junio. Interanualmente, se produjo una subida del 14,89%, la tercera más significativa del país.

Autor:
  • Según el informe mensual de precios de venta de pisos.com, la vivienda de segunda mano en la Comunidad Valenciana en julio de 2024 tuvo un precio medio de 1.859 euros por metro cuadrado. Esta cifra registró un repunte del 2,26% frente a junio. Interanualmente, se produjo una subida del 14,89%, la tercera más significativa del país.

Vie 02/08/2024

El auge de la tokenización inmobiliaria en España (que podría alcanzar un valor de 16 billones de dólares para 2030, representando un 10% del PIB mundial)

“Aunque esta forma de inversión es aún incipiente en España, su popularidad está en auge”, explica Robin Decaux, CEO y fundador de Equito, startup líder en tokenización inmobiliaria a través de tecnología blockchain.

Autor:
  • “Aunque esta forma de inversión es aún incipiente en España, su popularidad está en auge”, explica Robin Decaux, CEO y fundador de Equito, startup líder en tokenización inmobiliaria a través de tecnología blockchain.

Vie 02/08/2024

El precio de la vivienda en Cataluña sube un 9,17% frente al año pasado (en julio tuvo un precio medio de 2.897 euros por metro cuadrado)

Según el informe mensual de precios de venta de pisos.com, la vivienda de segunda mano en Cataluña en julio de 2024 tuvo un precio medio de 2.897 euros por metro cuadrado. Esta cifra supuso un ascenso mensual del 2,53%, el quinto más intenso de España. Interanualmente, subió un 9,17%.

Autor:
  • Según el informe mensual de precios de venta de pisos.com, la vivienda de segunda mano en Cataluña en julio de 2024 tuvo un precio medio de 2.897 euros por metro cuadrado. Esta cifra supuso un ascenso mensual del 2,53%, el quinto más intenso de España. Interanualmente, subió un 9,17%.

Vie 02/08/2024

Gi Group ofrece más de 60 vacantes para el sector agroalimentario en A Coruña y Lugo (con contratos de jornada completa en turnos rotativos e incorporación inmediata)

Gi Group, la firma de servicios de trabajo temporal, permanent placement y formación de Gi Group Holding, tiene abierto el proceso de selección para cubrir más de 40 puestos de manipuladores de pescado en una multinacional de relevancia del sector pesquero en Cambre (A Coruña) y otros 20 de auxiliar de producción para una compañía líder en la fabricación de quesos y derivados lácteos en Villalba (Lugo).

Autor:
  • Gi Group, la firma de servicios de trabajo temporal, permanent placement y formación de Gi Group Holding, tiene abierto el proceso de selección para cubrir más de 40 puestos de manipuladores de pescado en una multinacional de relevancia del sector pesquero en Cambre (A Coruña) y otros 20 de auxiliar de producción para una compañía líder en la fabricación de quesos y derivados lácteos en Villalba (Lugo).

Vie 02/08/2024

Las empresas receptoras estarán obligadas a comunicar el estado de las facturas (Generix y Ayming las asesorarán y acompañarán en el proceso de digitalización)

La entrada en vigor del reglamento sobre la obligatoriedad definitiva de la facturación electrónica en España, también conocida como la Ley Crea y Crece, está siendo un asunto que tiene en vilo a las empresas españolas. Con las predicciones señalando a que 2024 será el año de su aprobación final, pronto comenzará la cuenta atrás para que las compañías decidan de qué forma integrarán la e-factura. Tras la reciente noticia de la llegada del último borrador del reglamento a las manos de la Comisión Europea y el visto bueno por parte de la institución, los expertos de Generix y Ayming, compañías colaboradoras para impulsar la e-factura en España, han avanzado algunas de las novedades con respecto a la normativa y que serán de obligado cumplimiento para las empresas.

Autor:
  • La entrada en vigor del reglamento sobre la obligatoriedad definitiva de la facturación electrónica en España, también conocida como la Ley Crea y Crece, está siendo un asunto que tiene en vilo a las empresas españolas. Con las predicciones señalando a que 2024 será el año de su aprobación final, pronto comenzará la cuenta atrás para que las compañías decidan de qué forma integrarán la e-factura. Tras la reciente noticia de la llegada del último borrador del reglamento a las manos de la Comisión Europea y el visto bueno por parte de la institución, los expertos de Generix y Ayming, compañías colaboradoras para impulsar la e-factura en España, han avanzado algunas de las novedades con respecto a la normativa y que serán de obligado cumplimiento para las empresas.

Jue 01/08/2024

El 56,3% de los consumidores de la Comunitat apoya la RSE pero no paga más por un producto

La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de las marcas es una cuestión que sensibiliza y vence en el momento de la compra al consumidor, pero todavía no lo convence para pagar un precio más alto. Existe una sensibilización creciente en torno a ella, aunque también una polarización en la disposición a pagar más por productos sostenibles. Así un 56,3% de los consumidores de la Comunitat Valenciana no está dispuesto y un 43,8% sí lo está, siempre y cuando las marcas comuniquen de manera activa su compromiso y su contribución sea genuina, demostrable y tenga un impacto directo.

Autor:
  • La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de las marcas es una cuestión que sensibiliza y vence en el momento de la compra al consumidor, pero todavía no lo convence para pagar un precio más alto. Existe una sensibilización creciente en torno a ella, aunque también una polarización en la disposición a pagar más por productos sostenibles. Así un 56,3% de los consumidores de la Comunitat Valenciana no está dispuesto y un 43,8% sí lo está, siempre y cuando las marcas comuniquen de manera activa su compromiso y su contribución sea genuina, demostrable y tenga un impacto directo.

Jue 01/08/2024

Toyota España dona 71. 000 euros al Banco de Alimentos de Madrid por la campaña de reserva online de vehículos de ocasión

Durante casi 3 años, por cada reserva online en el buscador web de Toyota Ocasión transformada en una venta, Toyota España ha realizado una donación de 25 euros al Banco de Alimentos de Madrid.

Autor:
  • Durante casi 3 años, por cada reserva online en el buscador web de Toyota Ocasión transformada en una venta, Toyota España ha realizado una donación de 25 euros al Banco de Alimentos de Madrid.

Jue 01/08/2024

Unos 15.000 trabajadores se desplazarán este año desde España a la vendimia francesa

Más de 15.000 trabajadores se desplazarán a finales de agosto desde España a Francia para la campaña de la vendimia vitivinícola, la mayor parte, 11.000 empleados, procedentes de Andalucía, según los datos que manejan desde CCOO.

Autor:
  • Más de 15.000 trabajadores se desplazarán a finales de agosto desde España a Francia para la campaña de la vendimia vitivinícola, la mayor parte, 11.000 empleados, procedentes de Andalucía, según los datos que manejan desde CCOO.

Jue 01/08/2024

Meliá dispara su beneficio semestral un 11,2%, hasta 51,4 millones, y eleva un 5,5% sus ingresos (asegura que la demanda es "sólida" y que el verano será incluso mejor que el de 2023)

Meliá Hotels and Resorts registró un beneficio neto de 51,4 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone un 11,2% más que en el mismo periodo de 2023, según ha informado este miércoles la compañía, que ha asegurado además que la demanda es "sólida" y que el verano será incluso mejor que el de 2023.

Autor:
  • Meliá Hotels and Resorts registró un beneficio neto de 51,4 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone un 11,2% más que en el mismo periodo de 2023, según ha informado este miércoles la compañía, que ha asegurado además que la demanda es "sólida" y que el verano será incluso mejor que el de 2023.

Jue 01/08/2024

El 32% de demandantes de vivienda planean mudarse por temperaturas extremas (un 12% quiere buscar un clima más fresco y otro 12% quiere habitar en zonas con temperaturas más suaves)

Una tercera parte (32%) de los demandantes de vivienda en España contempla la idea de cambiar de residencia por motivos climáticos. Se trata de un colectivo cuyo volumen se ha incrementado, dado que en 2022 el porcentaje era del 29%. Es decir, nos encontramos con que en poco tiempo ha aumentado en tres puntos porcentuales la intención de cambiar de vivienda debido a las temperaturas excesivas, según el último análisis de Fotocasa Research.

Autor:
  • Una tercera parte (32%) de los demandantes de vivienda en España contempla la idea de cambiar de residencia por motivos climáticos. Se trata de un colectivo cuyo volumen se ha incrementado, dado que en 2022 el porcentaje era del 29%. Es decir, nos encontramos con que en poco tiempo ha aumentado en tres puntos porcentuales la intención de cambiar de vivienda debido a las temperaturas excesivas, según el último análisis de Fotocasa Research.

Jue 01/08/2024

El capital inmobiliario europeo apuesta por el lujo como segmento que acapara el crecimiento en la industria hotelera

El sector hotelero se encuentra en un momento dorado. Tras un 2023 de récord que confirmó la recuperación post-pandemia -gracias al incremento del gasto y a la sólida recuperación de los desplazamientos- las ganas de viajar y de apostar por el ocio se mantienen, siendo una de las prioridades más claras para los consumidores. Los indicadores señalan que la población de las grandes economías mundiales está poniendo a la cabeza el invertir en experiencias, y España destaca entre los mercados globales que más interés genera entre los turistas.

Autor:
  • El sector hotelero se encuentra en un momento dorado. Tras un 2023 de récord que confirmó la recuperación post-pandemia -gracias al incremento del gasto y a la sólida recuperación de los desplazamientos- las ganas de viajar y de apostar por el ocio se mantienen, siendo una de las prioridades más claras para los consumidores. Los indicadores señalan que la población de las grandes economías mundiales está poniendo a la cabeza el invertir en experiencias, y España destaca entre los mercados globales que más interés genera entre los turistas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.