En septiembre de 2023 la capacidad de financiación de la economía española fue de 4,4 miles de millones de euros (frente a la de 1,6 mm registrada un año antes)
Según los datos estimados de avance, en septiembre de 2023, el saldo de las cuentas corriente y de capital (que determina la capacidad o necesidad de financiación de la nación) fue de 4,4 mm (superior al saldo de 1,6 mm de septiembre de 2022). El saldo de la balanza por cuenta corriente (que incluye los ingresos y pagos con el exterior por las exportaciones e importaciones de bienes y servicios, y por las rentas primaria y secundaria1 ) registró un superávit de 3,5 mm (frente al saldo de 0,5 mm de septiembre de 2022). Por componentes, la balanza de bienes y servicios registró un saldo de 6 mm (1,1 mm un año antes).
Según los datos estimados de avance, en septiembre de 2023, el saldo de las cuentas corriente y de capital (que determina la capacidad o necesidad de financiación de la nación) fue de 4,4 mm (superior al saldo de 1,6 mm de septiembre de 2022). El saldo de la balanza por cuenta corriente (que incluye los ingresos y pagos con el exterior por las exportaciones e importaciones de bienes y servicios, y por las rentas primaria y secundaria1 ) registró un superávit de 3,5 mm (frente al saldo de 0,5 mm de septiembre de 2022). Por componentes, la balanza de bienes y servicios registró un saldo de 6 mm (1,1 mm un año antes).