Plus

Mar 19/11/2024

Del turismo regenerativo a la IA: las 10 claves del nuevo panorama turístico (que ha dejado TIS 2024)

La quinta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2024, celebrada del 23 al 25 de octubre en Sevilla, ha logrado un año más reunir a expertos y líderes nacionales e internacionales de la industria turística para analizar las tendencias clave que están transformando el sector a nivel global. También aquellas innovaciones que no solo responden a los desafíos del turismo, sino que también trazan el camino hacia un futuro más sostenible, inclusivo y adaptado a las nuevas necesidades del viajero.

Autor:
  • La quinta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2024, celebrada del 23 al 25 de octubre en Sevilla, ha logrado un año más reunir a expertos y líderes nacionales e internacionales de la industria turística para analizar las tendencias clave que están transformando el sector a nivel global. También aquellas innovaciones que no solo responden a los desafíos del turismo, sino que también trazan el camino hacia un futuro más sostenible, inclusivo y adaptado a las nuevas necesidades del viajero.

Lun 18/11/2024

España, uno de los países que más reduce el consumo de antibióticos (aunque sigue por encima de la media europea)

España se encuentra entre los países que más han reducido el uso de antibióticos, con una caída del 6,7 %, frente a un 2,5 % en el conjunto de la Unión Europea en el periodo 2019-2022, si bien se sitúa como el séptimo con un mayor consumo de estos medicamentos. En concreto, la media europea estaba en 2022, último dato disponible, en 19,4 Dosis Diarias Definidas por mil habitantes y día (DHD), mientras en España alcanzaba las 23,2 DHD. Esta es una de las conclusiones del informe “Panorama de las resistencias microbianas y nuevos antibióticos”, que ha elaborado el Consejo General de Colegios Farmacéuticos coincidiendo con la celebración, hoy lunes 18 de noviembre, del Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos.

Autor:
  • España se encuentra entre los países que más han reducido el uso de antibióticos, con una caída del 6,7 %, frente a un 2,5 % en el conjunto de la Unión Europea en el periodo 2019-2022, si bien se sitúa como el séptimo con un mayor consumo de estos medicamentos. En concreto, la media europea estaba en 2022, último dato disponible, en 19,4 Dosis Diarias Definidas por mil habitantes y día (DHD), mientras en España alcanzaba las 23,2 DHD. Esta es una de las conclusiones del informe “Panorama de las resistencias microbianas y nuevos antibióticos”, que ha elaborado el Consejo General de Colegios Farmacéuticos coincidiendo con la celebración, hoy lunes 18 de noviembre, del Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos.

Lun 18/11/2024

Unilever reducirá 1.500 empleos menos de lo esperado (y contratará 1.000 más para el área de helados en proceso de segregación)

El gigante europeo de productos de consumo Unilever, propietario de marcas como 'Dove', 'Frigo' o 'Hellmann's', recortará 1.500 empleos menos de lo esperado y, de hecho, contratará en Europa a 1.000 personas para el segmento de helados pendiente de segregarse.

Autor:
  • El gigante europeo de productos de consumo Unilever, propietario de marcas como 'Dove', 'Frigo' o 'Hellmann's', recortará 1.500 empleos menos de lo esperado y, de hecho, contratará en Europa a 1.000 personas para el segmento de helados pendiente de segregarse.

Vie 15/11/2024

Inversores de Nueva York y Miami apuntan a Madrid para proyectos inmobiliarios de lujo (y ultralujo)

La caída de rentabilidad del sector en ciudades como Nueva York o San Francisco animan a estas empresas a buscar nuevos mercados y, entre ellos, Madrid es uno de los preferidos. El incremento de inversiones en propiedades de lujo, una resiliencia en la demanda de vivienda, y una participación activa de inversores institucionales en grandes proyectos, están transformando el panorama inmobiliario de la ciudad, posicionándola como un destino atractivo para inversiones de alto nivel.

Autor:
  • La caída de rentabilidad del sector en ciudades como Nueva York o San Francisco animan a estas empresas a buscar nuevos mercados y, entre ellos, Madrid es uno de los preferidos. El incremento de inversiones en propiedades de lujo, una resiliencia en la demanda de vivienda, y una participación activa de inversores institucionales en grandes proyectos, están transformando el panorama inmobiliario de la ciudad, posicionándola como un destino atractivo para inversiones de alto nivel.

Vie 15/11/2024

La Comunidad de Madrid impulsa incentivos fiscales para inversores extranjeros y reduce impuestos en vivienda

La Asamblea de Madrid ha aprobado este jueves tanto el incentivo fiscal para inversores extranjeros como una batería de deducciones fiscales para aquellos que se trasladen a municipios en proceso de despoblación y en vivienda, la primera con los votos de PP y la segunda con los 'populares' y los de Vox.

Autor:
  • La Asamblea de Madrid ha aprobado este jueves tanto el incentivo fiscal para inversores extranjeros como una batería de deducciones fiscales para aquellos que se trasladen a municipios en proceso de despoblación y en vivienda, la primera con los votos de PP y la segunda con los 'populares' y los de Vox.

Jue 14/11/2024

¿Sabes quién es el ayudante secreto de Papá Noel para que todos reciban sus regalos estas Navidades? Te damos una pista "IoT"

En plena temporada alta de consumo, el Internet de las Cosas (IoT) se ha convertido en un aliado clave para que las cadenas de suministro y empresas logísticas respondan a la alta demanda que traen eventos como el Black Friday, la Navidad y las rebajas. Según la IV edición del Mapa del IoT en España, elaborado por UnaBiz, compañía líder en soluciones de IoT masivo, el 37.84% de las conexiones IoT en el país se utilizan en el sector logístico, reflejando la importancia de la tecnología en la optimización y control de la cadena de suministro.

Autor:
  • En plena temporada alta de consumo, el Internet de las Cosas (IoT) se ha convertido en un aliado clave para que las cadenas de suministro y empresas logísticas respondan a la alta demanda que traen eventos como el Black Friday, la Navidad y las rebajas. Según la IV edición del Mapa del IoT en España, elaborado por UnaBiz, compañía líder en soluciones de IoT masivo, el 37.84% de las conexiones IoT en el país se utilizan en el sector logístico, reflejando la importancia de la tecnología en la optimización y control de la cadena de suministro.

Jue 14/11/2024

La Comunidad de Madrid refuerza su atractivo económico con el Madrid Investment Forum 2024

La agencia regional Invest in Madrid organiza del 18 al 20 de noviembre el foro Madrid Investment Forum 2024, un novedoso espacio de encuentro entre empresas, administraciones y prestigiosos economistas nacionales e internacionales, donde se pondrá en valor los atractivos de la Comunidad para el capital extranjero. Este evento se celebrará, además de en la capital y otros cinco municipios.

Autor:
  • La agencia regional Invest in Madrid organiza del 18 al 20 de noviembre el foro Madrid Investment Forum 2024, un novedoso espacio de encuentro entre empresas, administraciones y prestigiosos economistas nacionales e internacionales, donde se pondrá en valor los atractivos de la Comunidad para el capital extranjero. Este evento se celebrará, además de en la capital y otros cinco municipios.

Mié 13/11/2024

La Generación Z y el resurgimiento del consumo retro que trae Flashbacks a música de los 80/90

La nostalgia se ha convertido en una poderosa fuerza en los hábitos de consumo, especialmente entre los jóvenes de la Generación Z. Actualmente, vemos cómo el pasado se hace presente en la cultura popular a través de productos y contenidos que evocan épocas anteriores, como los años 80 y 90, o incluso etapas personales de los propios consumidores, como su infancia o adolescencia. 

Autor:
  • La nostalgia se ha convertido en una poderosa fuerza en los hábitos de consumo, especialmente entre los jóvenes de la Generación Z. Actualmente, vemos cómo el pasado se hace presente en la cultura popular a través de productos y contenidos que evocan épocas anteriores, como los años 80 y 90, o incluso etapas personales de los propios consumidores, como su infancia o adolescencia. 

Mié 13/11/2024

Iberia recibe el premio 5 estrellas de APEX por su excelencia en el servicio al cliente (se ha evaluado desde la comodidad de las butacas hasta la comida a bordo)

Iberia ha sido galardonada con el prestigioso premio APEX Five Stars Global Airline 2025 como reconocimiento a la excelencia del servicio ofrecido a los clientes. Este premio está concedido por la Airline Passenger Experience Association, una de las organizaciones de aviación más prestigiosas del mundo, encargada de evaluar la calidad del servicio al pasajero en las compañías de todo el mundo. Para ello, se tienen en cuenta aspectos claves de la experiencia de viaje, que abarcan desde la comodidad de las butacas, el servicio ofrecido en cabina, la comida, el sistema de entretenimiento a bordo, la disponibilidad de WiFi o las salas VIP.

Autor:
  • Iberia ha sido galardonada con el prestigioso premio APEX Five Stars Global Airline 2025 como reconocimiento a la excelencia del servicio ofrecido a los clientes. Este premio está concedido por la Airline Passenger Experience Association, una de las organizaciones de aviación más prestigiosas del mundo, encargada de evaluar la calidad del servicio al pasajero en las compañías de todo el mundo. Para ello, se tienen en cuenta aspectos claves de la experiencia de viaje, que abarcan desde la comodidad de las butacas, el servicio ofrecido en cabina, la comida, el sistema de entretenimiento a bordo, la disponibilidad de WiFi o las salas VIP.

Mar 12/11/2024

Impact Hub: 5 claves para transformar los territorios a través de la colaboración e innovación

La sesión organizada por Impact Hub ‘The power of local: repensar, impactar, escalar’ ofrece cinco claves para conectar todo el potencial de los agentes locales con un enfoque regenerativo y sistémico para impulsar el desarrollo de los territorios y áreas rurales. La jornada, celebrada en Barcelona en el marco del Ship2B Impact Forum, ha presentado experiencias de éxito que ya están funcionando a nivel nacional.

Autor:
  • La sesión organizada por Impact Hub ‘The power of local: repensar, impactar, escalar’ ofrece cinco claves para conectar todo el potencial de los agentes locales con un enfoque regenerativo y sistémico para impulsar el desarrollo de los territorios y áreas rurales. La jornada, celebrada en Barcelona en el marco del Ship2B Impact Forum, ha presentado experiencias de éxito que ya están funcionando a nivel nacional.

Mar 12/11/2024

Ayvens presenta la primera edición de los Premios Ayvens de Sostenibilidad  (y las candidaturas se podrán presentar desde ahora hasta el 31 de diciembre de este año)

Los Premios Ayvens de Sostenibilidad buscan reconocer a aquellas compañías líderes en ESG, que estén trabajando activamente en la transición energética de sus flotas, promuevan la economía circular, la descarbonización y estén comprometidas con la seguridad vial.

Autor:
  • Los Premios Ayvens de Sostenibilidad buscan reconocer a aquellas compañías líderes en ESG, que estén trabajando activamente en la transición energética de sus flotas, promuevan la economía circular, la descarbonización y estén comprometidas con la seguridad vial.

Lun 11/11/2024

JCDecaux (el gigante de la publicidad) factura 2.755,8 millones de euros hasta septiembre, creciendo un 12,9%

El grupo francés de publicidad exterior JCDecaux se ha anotado unos ingresos ajustados de 2.755,8 millones de euros en los primeros nueve meses de 2024, lo que supone un 12,9% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado la compañía.

 

Autor:
  • El grupo francés de publicidad exterior JCDecaux se ha anotado unos ingresos ajustados de 2.755,8 millones de euros en los primeros nueve meses de 2024, lo que supone un 12,9% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado la compañía.

     

Lun 11/11/2024

Récord de inversión en estaciones de esquí: 75 millones de euros (pese a menor afluencia por falta de nieve)

Las estaciones de esquí españolas han invertido una cifra récord de 75 millones de euros en la temporada 2023/2024, frente a los 74,3 millones del ejercicio anterior, a pesar de los descensos del 14,2% y 8% de visitantes y facturación, respectivamente, por la falta de nieve.

Autor:
  • Las estaciones de esquí españolas han invertido una cifra récord de 75 millones de euros en la temporada 2023/2024, frente a los 74,3 millones del ejercicio anterior, a pesar de los descensos del 14,2% y 8% de visitantes y facturación, respectivamente, por la falta de nieve.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.