¿Cómo crear más vivienda asequible? El gran reto de la Administración Pública en REBUILD 2025
REBUILD 2025 (23-25 abril | IFEMA Madrid) acoge el Foro de Administración Pública para debatir cómo ampliar el parque residencial asequible.
REBUILD 2025 (23-25 abril | IFEMA Madrid) acoge el Foro de Administración Pública para debatir cómo ampliar el parque residencial asequible.
Ampliamente presente en Francia y los Países Bajos, Vinted Go ofrece una red rentable de puntos de recogida y entrega (PUDO). A partir de finales de mayo, los miembros de Vinted en España tendrán acceso al servicio de entrega de Vinted Go, que incluye una red de taquillas (lockers) y puntos de recogida. Las primeras taquillas se instalarán en Madrid y estarán disponibles en varios puntos de venta. En los próximos meses se irán sumando más ubicaciones. Para finales de 2025, la ambición de Vinted es desarrollar una red de taquillas y puntos de recogida en las ciudades más grandes de España y Portugal.
Ampliamente presente en Francia y los Países Bajos, Vinted Go ofrece una red rentable de puntos de recogida y entrega (PUDO). A partir de finales de mayo, los miembros de Vinted en España tendrán acceso al servicio de entrega de Vinted Go, que incluye una red de taquillas (lockers) y puntos de recogida. Las primeras taquillas se instalarán en Madrid y estarán disponibles en varios puntos de venta. En los próximos meses se irán sumando más ubicaciones. Para finales de 2025, la ambición de Vinted es desarrollar una red de taquillas y puntos de recogida en las ciudades más grandes de España y Portugal.
Snowflake (NYSE: SNOW), la empresa del AI Data Cloud, ha anunciado que está incorporando sus capacidades principales —rendimiento inigualable, intercambio seguro de datos y protección de datos— a las tablas Apache Iceberg™1, uno de los formatos abiertos de tabla de datos de mayor crecimiento. Esta integración permite a las organizaciones activar sus datos con mayor agilidad, eliminando la necesidad de moverlos y garantizando una interoperabilidad abierta. Como resultado, los clientes de Snowflake ahora pueden acelerar sus estrategias de open lakehouse de forma fluida, desbloqueando el acceso y el análisis de datos en entornos abiertos y gestionados para desarrollar, escalar y compartir conocimientos avanzados y aplicaciones impulsadas por IA de manera más eficiente.
Snowflake (NYSE: SNOW), la empresa del AI Data Cloud, ha anunciado que está incorporando sus capacidades principales —rendimiento inigualable, intercambio seguro de datos y protección de datos— a las tablas Apache Iceberg™1, uno de los formatos abiertos de tabla de datos de mayor crecimiento. Esta integración permite a las organizaciones activar sus datos con mayor agilidad, eliminando la necesidad de moverlos y garantizando una interoperabilidad abierta. Como resultado, los clientes de Snowflake ahora pueden acelerar sus estrategias de open lakehouse de forma fluida, desbloqueando el acceso y el análisis de datos en entornos abiertos y gestionados para desarrollar, escalar y compartir conocimientos avanzados y aplicaciones impulsadas por IA de manera más eficiente.
El 9 de abril 2025, ha tenido lugar en Madrid el acto de la firma de la alianza que une a la Fundación Integralia DKV y a COCEMFE (Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica). Dicha unión, que se gestó en 2021 tiene por objeto desarrollar el programa Hub de Diversidad Digital (HDD), para mejorar la empleabilidad de las personas con discapacidad a través de la formación y el desarrollo de itinerarios personalizados para su inserción sociolaboral.
El 9 de abril 2025, ha tenido lugar en Madrid el acto de la firma de la alianza que une a la Fundación Integralia DKV y a COCEMFE (Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica). Dicha unión, que se gestó en 2021 tiene por objeto desarrollar el programa Hub de Diversidad Digital (HDD), para mejorar la empleabilidad de las personas con discapacidad a través de la formación y el desarrollo de itinerarios personalizados para su inserción sociolaboral.
Inditex y la Asian University for Women han lanzado un nuevo programa de becas destinado a apoyar la formación académica de las trabajadoras de fábricas textiles en Bangladesh. Por ello, la compañía financiará con 3,75 millones de euros esta iniciativa, que permitirá que 50 mujeres accedan a formación preuniversitaria y universitaria durante los próximos cinco años.
Inditex y la Asian University for Women han lanzado un nuevo programa de becas destinado a apoyar la formación académica de las trabajadoras de fábricas textiles en Bangladesh. Por ello, la compañía financiará con 3,75 millones de euros esta iniciativa, que permitirá que 50 mujeres accedan a formación preuniversitaria y universitaria durante los próximos cinco años.
En un contexto donde el equilibrio entre la vida personal y laboral gana protagonismo y la compensación ya no se mide solo en salario, la implantación de beneficios flexibles —como seguros de salud, formación o tickets de comida— se consolida como una herramienta clave para mejorar la satisfacción laboral y retener talento en las empresas. Aun así, parece que las compañías españolas no están aprovechando esta palanca, pues el 56% de los empleados en España no recibe ningún tipo de beneficio flexible por parte de su empresa, pese a que contar con opciones de retribución es una demanda creciente entre los trabajadores. Para aquellos que sí disponen de beneficios flexibles, el valor medio mensual que perciben asciende a 178 euros.
En un contexto donde el equilibrio entre la vida personal y laboral gana protagonismo y la compensación ya no se mide solo en salario, la implantación de beneficios flexibles —como seguros de salud, formación o tickets de comida— se consolida como una herramienta clave para mejorar la satisfacción laboral y retener talento en las empresas. Aun así, parece que las compañías españolas no están aprovechando esta palanca, pues el 56% de los empleados en España no recibe ningún tipo de beneficio flexible por parte de su empresa, pese a que contar con opciones de retribución es una demanda creciente entre los trabajadores. Para aquellos que sí disponen de beneficios flexibles, el valor medio mensual que perciben asciende a 178 euros.
Con motivo de la Semana Internacional contra el Acoso Callejero, L'Oréal Paris reafirma su compromiso con esta lucha a través de su programa de formación "Stand Up contra el Acoso Callejero", desarrollado en colaboración con la ONG Right To Be a nivel mundial y con la Fundación Mujeres en España, encargadas de contribuir e impartir las formaciones presenciales en nuestro país. Desde su lanzamiento en marzo de 2020, la iniciativa ha formado a más de 3,7 millones de personas en todo el mundo.
Con motivo de la Semana Internacional contra el Acoso Callejero, L'Oréal Paris reafirma su compromiso con esta lucha a través de su programa de formación "Stand Up contra el Acoso Callejero", desarrollado en colaboración con la ONG Right To Be a nivel mundial y con la Fundación Mujeres en España, encargadas de contribuir e impartir las formaciones presenciales en nuestro país. Desde su lanzamiento en marzo de 2020, la iniciativa ha formado a más de 3,7 millones de personas en todo el mundo.
Mahou San Miguel, compañía de bebidas y servicios, 100% española y líder del sector cervecero en nuestro país, refuerza su compromiso con Madrid y su impulso a la cultura y el ocio de la capital a través del apoyo de su marca más emblemática, Mahou Cinco Estrellas, a la Feria del Libro de Madrid 2025. La cervecera, que tiene su origen en esta ciudad hace 135 años, se convierte así en colaboradora oficial de este evento cultural anual que tiene como objetivo promover la lectura, los libros y la actividad de edición, distribución o venta al público de los mismos. Una cita ineludible que congrega cada año a más de un millón cien mil visitantes.
Mahou San Miguel, compañía de bebidas y servicios, 100% española y líder del sector cervecero en nuestro país, refuerza su compromiso con Madrid y su impulso a la cultura y el ocio de la capital a través del apoyo de su marca más emblemática, Mahou Cinco Estrellas, a la Feria del Libro de Madrid 2025. La cervecera, que tiene su origen en esta ciudad hace 135 años, se convierte así en colaboradora oficial de este evento cultural anual que tiene como objetivo promover la lectura, los libros y la actividad de edición, distribución o venta al público de los mismos. Una cita ineludible que congrega cada año a más de un millón cien mil visitantes.
La filial española de la multinacional ERNI estuvo presente en la Hannover Messe, la feria industrial más grande del mundo, junto a Invest in Madrid, organización que ayuda a empresas e inversores a establecerse en Madrid, con la que ERNI está colaborando desde que aterrizó en la capital española.
La filial española de la multinacional ERNI estuvo presente en la Hannover Messe, la feria industrial más grande del mundo, junto a Invest in Madrid, organización que ayuda a empresas e inversores a establecerse en Madrid, con la que ERNI está colaborando desde que aterrizó en la capital española.
La histórica declaración de guerra comercial y arancelaria promulgada por Estados Unidos está ya pasando factura a las medianas empresas de nuestro país, según refleja la última edición del International Business Report (IBR), el estudio global que elabora Grant Thornton para medir las expectativas y preocupaciones del middle-market a nivel mundial.
La histórica declaración de guerra comercial y arancelaria promulgada por Estados Unidos está ya pasando factura a las medianas empresas de nuestro país, según refleja la última edición del International Business Report (IBR), el estudio global que elabora Grant Thornton para medir las expectativas y preocupaciones del middle-market a nivel mundial.
El 79% de las filtraciones de datos están relacionadas con el robo de identidad y cuestan a las empresas una media de 4,5 millones de dólares, según informes de la Alianza para la Seguridad Definida por la Identidad (IDSA) (Identity Defined Security Alliance, en sus siglas en inglés) y el Ponemon Institute. Además, la edición 2025 del Informe Active Adversary de Sophos revela que el tiempo medio entre el inicio de un ataque y la exfiltración de datos es de sólo 72,98 horas (3,04 días), mientras que el tiempo medio entre la exfiltración y la detección del ataque es de sólo 2,7 horas. Los ciberataques son cada vez más rápidos, y cuanto más tiempo permanezca activa una identidad comprometida, mayor será el daño potencial.
El 79% de las filtraciones de datos están relacionadas con el robo de identidad y cuestan a las empresas una media de 4,5 millones de dólares, según informes de la Alianza para la Seguridad Definida por la Identidad (IDSA) (Identity Defined Security Alliance, en sus siglas en inglés) y el Ponemon Institute. Además, la edición 2025 del Informe Active Adversary de Sophos revela que el tiempo medio entre el inicio de un ataque y la exfiltración de datos es de sólo 72,98 horas (3,04 días), mientras que el tiempo medio entre la exfiltración y la detección del ataque es de sólo 2,7 horas. Los ciberataques son cada vez más rápidos, y cuanto más tiempo permanezca activa una identidad comprometida, mayor será el daño potencial.
Telefónica, a través de su marca Movistar, es la primera operadora en España que ofrece a todos sus clientes de contrato de Movistar la posibilidad de realizar sin coste la gestión totalmente digital de la eSIM. Esta funcionalidad está disponible en el área cliente de la app Mi Movistar y web y es válida tanto para dispositivos iOS como para Android compatibles.
Telefónica, a través de su marca Movistar, es la primera operadora en España que ofrece a todos sus clientes de contrato de Movistar la posibilidad de realizar sin coste la gestión totalmente digital de la eSIM. Esta funcionalidad está disponible en el área cliente de la app Mi Movistar y web y es válida tanto para dispositivos iOS como para Android compatibles.
El 02 de abril, Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, sigue siendo una jornada clave para visibilizar la diversidad en el espectro, desmontar estereotipos y avanzar hacia una sociedad más inclusiva.
El 02 de abril, Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, sigue siendo una jornada clave para visibilizar la diversidad en el espectro, desmontar estereotipos y avanzar hacia una sociedad más inclusiva.
REBUILD 2025 (23-25 abril | IFEMA Madrid) acoge el Foro de Administración Pública para debatir cómo ampliar el parque residencial asequible.