Cómo evitar las denuncias empresariales falsas gracias a las plataformas de whistleblowing
La entrada en vigor de la Ley Whistleblowing (Ley 2/2023 de Protección de Denunciantes) ha obligado a las empresas españolas de más de 50 empleados, tanto públicas como privadas, a implantar un canal de denuncias. La implantación de un canal de denuncias tiene por objeto reforzar la ética y la transparencia de las empresas. Sin embargo, una de las mayores preocupaciones a las que se enfrentan ahora las compañías en España es la de recibir reclamaciones o denuncias falsas que no sean consideradas delitos graves o muy graves en el ámbito de la ley, según Whistleblower Software, empresa nórdica de LegalTech y proveedora de la plataforma de denuncia de irregularidades mejor valorada en G2.
La entrada en vigor de la Ley Whistleblowing (Ley 2/2023 de Protección de Denunciantes) ha obligado a las empresas españolas de más de 50 empleados, tanto públicas como privadas, a implantar un canal de denuncias. La implantación de un canal de denuncias tiene por objeto reforzar la ética y la transparencia de las empresas. Sin embargo, una de las mayores preocupaciones a las que se enfrentan ahora las compañías en España es la de recibir reclamaciones o denuncias falsas que no sean consideradas delitos graves o muy graves en el ámbito de la ley, según Whistleblower Software, empresa nórdica de LegalTech y proveedora de la plataforma de denuncia de irregularidades mejor valorada en G2.