Dom 27/11/2022
(Por Moussa Boumadan, Universidad Autónoma de Madrid) Históricamente se ha identificado el error como una situación negativa que deberíamos evitar a toda costa. Es una concepción generalizada y transversal a todos los ámbitos de la sociedad. Si en la práctica de un deporte se comete un error, la consecuencia es una penalización. Desde el ámbito de la educación, es un principio característico de corrientes relacionadas con la psicología conductista, aquellas que se basan en procesos simples de ensayo y error. Un error que, desde el condicionamiento operante del psicólogo Edward Thorndike, se considera que debe ir seguido de un castigo que erradique la conducta manifestada.
(Por Ignacio L. Moya, Western University) En la sociedad actual, ser feliz y tener una actitud optimista ante la vida son expectativas sociales que pesan enormemente sobre la forma en que vivimos y en las decisiones que tomamos.