Se prevé que el sector del lujo crezca a un ritmo anual del 7% al 9% hasta 2027
La mejora de los sectores de lujo ha permitido aumentar la llegada de turistas de alto poder adquisitivo para alcanzar un total de 12,7M de visitantes.
La mejora de los sectores de lujo ha permitido aumentar la llegada de turistas de alto poder adquisitivo para alcanzar un total de 12,7M de visitantes.
A un mes del comienzo de los Juegos Olímpicos de París, Nike está fuera de forma, como volvió a quedar patente anoche durante la presentación de los resultados trimestrales. Algunos inversores tiraron la toalla, provocando una caída de la cotización del 12%.
A un mes del comienzo de los Juegos Olímpicos de París, Nike está fuera de forma, como volvió a quedar patente anoche durante la presentación de los resultados trimestrales. Algunos inversores tiraron la toalla, provocando una caída de la cotización del 12%.
En rueda de prensa, los principales directivos de Ayvens presentaron la nueva marca de movilidad global que une a las dos empresas, ALD Automotive y LeasePlan, bajo una única identidad común. Aprovecharon esta oportunidad para compartir sus puntos de vista sobre cómo la compañía está posicionada para convertirse en el líder mundial de la movilidad sostenible.
En rueda de prensa, los principales directivos de Ayvens presentaron la nueva marca de movilidad global que une a las dos empresas, ALD Automotive y LeasePlan, bajo una única identidad común. Aprovecharon esta oportunidad para compartir sus puntos de vista sobre cómo la compañía está posicionada para convertirse en el líder mundial de la movilidad sostenible.
BBVA ha sido reconocida como la empresa española que mayor confianza genera en América Latina, según datos del estudio 'La Imagen de la Empresa Española y sus Directivos en América Latina 2024', elaborado por el Instituto Mesias - Inteligencia de Marca España en colaboración con la firma iTRUST Country Brand Intelligence.
BBVA ha sido reconocida como la empresa española que mayor confianza genera en América Latina, según datos del estudio 'La Imagen de la Empresa Española y sus Directivos en América Latina 2024', elaborado por el Instituto Mesias - Inteligencia de Marca España en colaboración con la firma iTRUST Country Brand Intelligence.
IdenCity, consultora especializada en procesos de transformación de ciudades y territorios, ha presentado hoy los resultados de una nueva edición del Índice ODS de las ciudades de España, una herramienta que analiza periódicamente las contribuciones a la Agenda 2030 por parte de las ciudades españolas. El estudio ha contado con la colaboración de Alsa, la Fundación ONCE y FCC.
IdenCity, consultora especializada en procesos de transformación de ciudades y territorios, ha presentado hoy los resultados de una nueva edición del Índice ODS de las ciudades de España, una herramienta que analiza periódicamente las contribuciones a la Agenda 2030 por parte de las ciudades españolas. El estudio ha contado con la colaboración de Alsa, la Fundación ONCE y FCC.
Telefónica está investigando un acceso no autorizado de ciberdelincuentes a bases de datos de sus empleados y clientes. Aunque parece que las bases de datos no contenían credenciales de acceso o contraseñas de banca por Internet, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte del posible uso de los datos personales en operaciones fraudulentas. Especialmente a través de correos electrónicos, SMS o llamadas de teléfono que suplantan la identidad de empresas u organismos públicos con el fin de conseguir los datos bancarios y realizar cargos a costa del consumidor. Incluso haciéndose pasar por empleados de Telefónica.
Telefónica está investigando un acceso no autorizado de ciberdelincuentes a bases de datos de sus empleados y clientes. Aunque parece que las bases de datos no contenían credenciales de acceso o contraseñas de banca por Internet, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte del posible uso de los datos personales en operaciones fraudulentas. Especialmente a través de correos electrónicos, SMS o llamadas de teléfono que suplantan la identidad de empresas u organismos públicos con el fin de conseguir los datos bancarios y realizar cargos a costa del consumidor. Incluso haciéndose pasar por empleados de Telefónica.
Dia España celebra con orgullo su Gran Dia. La transformación de su propuesta de valor que comenzó en 2020 con el objetivo de ofrecer a sus clientes la máxima calidad en su surtido y una experiencia de compra más fácil y rápida ha permitido a la compañía alcanzar un hito clave en este proceso: cerrar el ejercicio 2023 con un beneficio neto de 122 millones de euros.
Dia España celebra con orgullo su Gran Dia. La transformación de su propuesta de valor que comenzó en 2020 con el objetivo de ofrecer a sus clientes la máxima calidad en su surtido y una experiencia de compra más fácil y rápida ha permitido a la compañía alcanzar un hito clave en este proceso: cerrar el ejercicio 2023 con un beneficio neto de 122 millones de euros.
A pocos días del inicio de las pruebas de Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU) el próximo lunes 3 de junio, muchos jóvenes hacen frente a uno de los desafíos más difíciles que han tenido hasta el momento: elegir su futuro profesional. Aspectos como la vocación y la satisfacción personal, las salidas profesionales, la oferta académica o la garantía de encontrar mejores condiciones laborales influyen en su decisión. En este sentido, el sector TIC se presenta como una de las opciones más destacadas, ofreciendo no solo una alta tasa de empleabilidad –ligada a la creciente demanda de profesionales cualificados–, sino también condiciones de trabajo atractivas.
A pocos días del inicio de las pruebas de Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU) el próximo lunes 3 de junio, muchos jóvenes hacen frente a uno de los desafíos más difíciles que han tenido hasta el momento: elegir su futuro profesional. Aspectos como la vocación y la satisfacción personal, las salidas profesionales, la oferta académica o la garantía de encontrar mejores condiciones laborales influyen en su decisión. En este sentido, el sector TIC se presenta como una de las opciones más destacadas, ofreciendo no solo una alta tasa de empleabilidad –ligada a la creciente demanda de profesionales cualificados–, sino también condiciones de trabajo atractivas.
Sage, líder en tecnología de contabilidad, finanzas, RRHH y nóminas para pequeñas y medianas empresas, publica su informe anual de investigación sobre directores financieros (CFOs), The Secrets of Successful CFOs (Los secretos de los directores financieros de éxito), que revela cómo la tecnología está habilitando a los CFOs de mayor rendimiento para guiarse en la evolución del papel de las finanzas y asumir un mayor liderazgo empresarial.
Sage, líder en tecnología de contabilidad, finanzas, RRHH y nóminas para pequeñas y medianas empresas, publica su informe anual de investigación sobre directores financieros (CFOs), The Secrets of Successful CFOs (Los secretos de los directores financieros de éxito), que revela cómo la tecnología está habilitando a los CFOs de mayor rendimiento para guiarse en la evolución del papel de las finanzas y asumir un mayor liderazgo empresarial.
Spotahome ofrece un modelo disruptivo que busca revolucionar el sector inmobiliario a nivel mundial. La idea surgió porque, hasta el momento todo lo que existía en el sector eran páginas de clasificados y agencias inmobiliarias locales o plataformas dirigidas al alquiler vacacional o de corto plazo, así reinventaron el sector inmobiliario. Hoy en día, es la compañía más grande dedicada a alquileres de media y larga duración en ciudades europeas, y cuenta con las mejores opiniones de clientes en el sector.
Spotahome ofrece un modelo disruptivo que busca revolucionar el sector inmobiliario a nivel mundial. La idea surgió porque, hasta el momento todo lo que existía en el sector eran páginas de clasificados y agencias inmobiliarias locales o plataformas dirigidas al alquiler vacacional o de corto plazo, así reinventaron el sector inmobiliario. Hoy en día, es la compañía más grande dedicada a alquileres de media y larga duración en ciudades europeas, y cuenta con las mejores opiniones de clientes en el sector.
Cuando se cumple un año de la entrada en vigor de la ley por el Derecho a la Vivienda, propietarios e inquilinos valoran negativamente la norma asegurando que complicará el proceso del alquiler. Esta es una de las principales conclusiones de la encuesta elaborada por Fotocasa Research a partir de más de 8.000 entrevistas a personas activas en el sector inmobiliario durante el último año.
Cuando se cumple un año de la entrada en vigor de la ley por el Derecho a la Vivienda, propietarios e inquilinos valoran negativamente la norma asegurando que complicará el proceso del alquiler. Esta es una de las principales conclusiones de la encuesta elaborada por Fotocasa Research a partir de más de 8.000 entrevistas a personas activas en el sector inmobiliario durante el último año.
Clínica Baviera ha publicado este viernes a cierre de mercado los resultados correspondientes a los tres primeros meses del ejercicio 2024. Durante este período, la empresa ha obtenido unos ingresos de 66,4 millones de euros, lo que supone un 12% más que en el ejercicio anterior. Asimismo, durante el primer trimestre del presente ejercicio, el resultado operativo (EBITDA) ha alcanzado la cifra de 21,5 millones de euros.
Clínica Baviera ha publicado este viernes a cierre de mercado los resultados correspondientes a los tres primeros meses del ejercicio 2024. Durante este período, la empresa ha obtenido unos ingresos de 66,4 millones de euros, lo que supone un 12% más que en el ejercicio anterior. Asimismo, durante el primer trimestre del presente ejercicio, el resultado operativo (EBITDA) ha alcanzado la cifra de 21,5 millones de euros.
El informe de Minsait Payments identifica las motivaciones para una nueva forma de dinero, el efectivo digital, las implicaciones previsibles de su adopción y, de ser así, para cuándo y para qué. El 19% de los expertos encuestados por Minsait Payments también anticipa que el pago con las monedas digitales se usará de forma experimental, pero en ningún caso de forma masiva y generalizada.
El informe de Minsait Payments identifica las motivaciones para una nueva forma de dinero, el efectivo digital, las implicaciones previsibles de su adopción y, de ser así, para cuándo y para qué. El 19% de los expertos encuestados por Minsait Payments también anticipa que el pago con las monedas digitales se usará de forma experimental, pero en ningún caso de forma masiva y generalizada.
La mejora de los sectores de lujo ha permitido aumentar la llegada de turistas de alto poder adquisitivo para alcanzar un total de 12,7M de visitantes.