Lo que más les interesó a nuestros lectores de esta sección a lo largo del 2023 (desde el mercado de humanos digitales hasta el precio de la vivienda en Madrid)

Se acaba el 2023 y nuestro sistema nos arroja que estas son las 12 notas que más llamaron la atención de ustedes, lectores de InfoNegocios Madrid, en nuestra sección “Nota principal”. ¿Las repasamos?

Hola, soy un humano digital y puedo ayudarte en muchas cosas (la propuesta de Wehumans).

1

El mercado de humanos digitales tiene un futuro prometedor: crecerá al 46% hasta 2030 (para qué se usan cada vez más)

2

El futuro del taxi pita en la esquina: Etioca es eléctrico y disruptivo (para pasajeros y ¡sobre todo! taxistas)

3

Será un no parar: 78% de los españoles saldrá a cenar tres veces por Navidad (buscando opciones low cost)

4

No solo hay que cuidar los animales: llega a Madrid la startup que salva frutas y verduras que se ven “feitas”

5

“Aprende a Sumar”, el libro que te ayudará a “Ganar sin Ganar” con el que Pablo Gutiérrez Merelles salda su deuda con el Rugby

6

Este es el “buyer persona” de quienes compran vivienda como inversor: hombre, de 48 años y catalán

7

Airbus 661 - Boeing 480: Europa supera al fabricante norteamericano en la entrega de aviones en 2022 (y siembra a futuro)

8

El 2022 fue el mejor año en compraventa de inmuebles desde 2007 (¿sigue la inercia o cambio de rumbo?)

9

En 2023 se crecerá poco, pero no habrá recesión (expertos dan su mirada para el año electoral en el Spain Investors Day)

10

Qué cambios trae en empresas y trabajadores el nuevo SMI de 1.080€ mensuales en 14 pagas (15.120€ al año bruto)

11

La unión hace la fuerza: Inditex, H&M, Mango, Primark y Uniqlo constituyen ARTE (qué busca la nueva patronal)

12

La ciudad de Madrid cierra el 2022 con incrementos en el precio de la vivienda (Barcelona, con caídas)

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Los españoles gastarán una media de 223 euros en las tiendas online durante las rebajas de verano

Con la temporada de rebajas recién estrenada, las tiendas han dado el pistoletazo de salida a este periodo comercial que se prevé optimista. De hecho, según las estimaciones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, las ventas en tiendas online crecerán un 30% en julio y agosto. El ticket medio alcanzará los 223€, es decir, un 15% más que en el mismo periodo de 2024, en el que el gasto medio fue de 189€.